
Cómo funcionará el plan para usar los dólares del colchón
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
A través de la resolución 113/22 el Gobierno determinó cuáles son las fechas de referencia, tanto para las nóminas salariales, como en el caso de los trabajadores y trabajadoras independientes, monotributistas y autónomos.
Economía17 de febrero de 2022El Ministerio de Trabajo estableció el plazo para la inscripción al Programa de Reactivación Productiva II (Repro II), en el marco de las medidas de asistencia a las empresas con dificultades generadas en el marco de la pandemia de Covid-19.
Asimismo, determinó la extensión del Programa de Asistencia de Emergencia a Trabajadoras y Trabajadores Independientes en sectores críticos para los salarios devengados en febrero.
A través de la resolución 113/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial, definió que en ambos casos la inscripción será a partir del 21 de febrero y hasta el 27 de este mes.
La extensión del plazo se tomó "en virtud de razones operativas del servicio web de inscripción", se indicó en los considerandos de la resolución.
Del mismo modo, fueron tenidas en cuenta "las consecuencias provocadas por la situación de emergencia generada por la pandemia de Covid-19 que continúan afectando a ciertas actividades y sectores de la economía".
CUÁLES SON LOS CRITERIOS PARA LA PRESELECCIÓN
En la misma normativa, la cartera laboral definió las pautas a considerar para aplicar los criterios de preselección, en lo que se refiere a las fechas de facturación y nómina de las empresas que pretendan acceder al beneficio que otorga el Repro II.
Los meses tomados para el cálculo de la variación interanual de la facturación exigida por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) serán de enero de 2019 al mismo mes de 2022. Sin embargo, no se deberá considerar la facturación para las empresas iniciadas a partir del 1 de enero de 2019.
También será enero último el mes de referencia para determinar la nómina de personal y los salarios que entrarán en la consideración del Ministerio de Trabajo para asignar recursos del Repro II.
Los trabajadores y trabajadoras independientes deberán mostrar una baja en la facturación mayor al 30%
Se informó, además, que el corte de actualización de bajas de nómina y el de CBU serán hasta el 20 de febrero.
Por su parte, los trabajadoras y trabajadores independientes deberán presentar una reducción de la facturación superior al 30% en términos reales, para el período comprendido entre enero último y mismo mes de 2019.
En cuanto a los autónomos, el período de referencia de pagos a acreditar será desde junio a diciembre de 2021 y para monotributistas desde julio del año pasado hasta enero de este año.
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Proyecciones actualizadas estiman una desaceleración inflacionaria y nuevas pautas para la política monetaria, en un contexto de flexibilización del tipo de cambio oficial
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
La detección de un foco de IAAP en Rio Grande do Sul encendió las alarmas regionales. El SENASA activó medidas preventivas y se sumó a las restricciones que ya aplicaron China y la Unión Europea.
El jefe de Estado luego viajará a Israel, donde se encontrará con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
Un joven de 24 años le propuso un encuentro a una adolescente de 14 años, a través, de las redes sociales. Se encuentra detenido e imputado.
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
Se llevará adelante en la explanada, “Esperando el 25 de Mayo”, desde las 21:30 hasta la medianoche. Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a los presentes.
El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, junto a la Cámara de Turismo y más de 20 prestadores del sector, encabezó dos jornadas de intensa actividad promocional y comercial en Buenos Aires y Mendoza los días 13 y 15 de mayo.