
Milei presentó su libro con un mega show en el Movistar Arena
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
Es una estimación de la Fundación Rewilding. La organización prepara planes de contingencia para preservar ejemplares reintroducidos en la zona.
Nacionales23 de febrero de 2022Los incendios sin control que azotan la provincia de Corrientes quemaron el 40% del Parque Nacional Iberá, donde la Fundación Rewilding evacuó animales en peligro de extinción y prepara planes de contingencia para evitar mayores daños a la fauna autóctona y a aquellas especies reintroducidas en los últimos años.
“Es muchísimo. Es una estimación bastante ajustada hecha en base a imágenes de satélite que detecta zonas quemadas. Incluso, eso fue hasta la semana pasada. No computa todo lo que se quemó el lunes y hoy en Rincón del Socorro y lo que ha avanzado el fuego entre San Nicolás y San Alonso, así que probablemente sea mayor” el porcentaje, dijo a TN el director de Conservación de la Fundación Rewilding Argentina, Sebastian Di Martino.
Y afirmó: “El lunes casi se prende fuego el casco de la Fundación y la hostería. Se salvó todo por los cortafuegos. Hubo mucha gente que vino a ayudar”.
El especialista de la Fundación Rewilding, una ONG dedicada a la protección de la fauna silvestre, dijo que la zona de San Alonso es la única de las 6 en que se divide el parque que está aún sin quemar, aunque “viene un frente del norte. Allí estamos reintroduciendo yaguaretés y nutrias gigantes. Estamos esperando con cortafuegos”, contó.
“Ya hemos evacuados ejemplares de muitues -un ave reintroducida en el Iberá el año pasado- que estaban en corrales de presuelta pasando el período de adaptación. Los corrales se quemaron todos. Las aves están ahora en la ciudad de Corrientes”, en el Centro de Conservación Aguará, detalló.
“Estamos también viendo de evacuar de la zona de San Lorenzo a una hembra de yaguareté que quedaba para liberar y dos grupos de nutrias gigantes, en total 20 individuos. Eso si entra el fuego”, apuntó.
Pero hubo más casos. “Teníamos guacamayos y muitues que estaban nidificando, con pichones o huevos. A algunos pichones los estamos alimentando a mano y en otros casos pudimos sacarlos junto a sus padres y están en corrales. Tenemos huevos de guacamayos en incubadoras”, precisó.
Además, hay ejemplares de animales reintroducidos en los últimos años que están en libertad y son seguidos por GPS para monitorearlos. “Están en San Alonso, la zona donde aún no entró el fuego. Ellos se pueden desplazar por sí mismos” evitando el fuego, comentó Di Martino.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.