
Peligran los vuelos durante las vacaciones de invierno
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El jefe de Estado dio a conocer la decisión durante la apertura de sesiones legislativas. Desde la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) manifestaron su alegría.
Nacionales02 de marzo de 2022Durante la apertura de sesiones legislativas, el presidente Alberto Fernández anunció que enviará al Congreso de la Nación una nueva ley de discapacidad que reemplazará la normativa vigente que data de la época de la dictadura cívico-militar.
El jefe de Estado informó que la medida, que llegará al Parlamento este año para ser tratada, es producto del trabajo de meses de distintos grupos vinculados a la temática. “Este año, después de recoger las sugerencias de todos los sectores, enviaremos el proyecto de ley para proteger los derechos de todas las personas con discapacidad para tener una Argentina justa e inclusiva y que el marco normativo de discapacidad sea fruto de nuestra democracia y no de una dictadura”, afirmó Fernández.
En ese sentido, valoró el rol del Estado en materia de discapacidad para la construcción de una Argentina con menos desigualdad y más oportunidades para todos y todas, aunque enfatizó que “un verdadero Estado debe ser capaz de proteger a cada miembro de la comunidad. Pero debe hacerlo haciendo principal hincapié en la necesidad de incluir a todos y a todas al mundo del desarrollo integral”.
Tras el anuncio presidencial, el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Fernando Galarraga, expresó su alegría porque este año ingresará al Congreso el proyecto que reemplazará a la ley 22.431 - Sistema de Protección Integral de Discapacitados. “Elevaremos un proyecto con miras a aprobar una nueva ley, nacida en democracia, que salde definitivamente una deuda histórica con el colectivo de las personas con discapacidad y garantice las herramientas fundamentales para alcanzar una sociedad más igualitaria e inclusiva”, señaló.
La ley marco que rige la temática de Discapacidad en el país lleva la firma de dictadores que gobernaron de facto entre 1976 y 1983 en Argentina. Por tal motivo, el titular de ANDIS manifestó la importancia de una nueva normativa.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.