
Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
Junto al Secretario nacional de Equidad de Salud, supervisaron las instalaciones del Hospital Modular, donado por el Gobierno nacional, el Centro de Recuperación Nutricional Infantil y el puesto sanitario en Misión Santa María.
Salta04 de marzo de 2022El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban; y el secretario nacional de Equidad en Salud, Víctor Urbani; recorrieron el Hospital Modular, donado por el Gobierno nacional, en Misión La Paz, el Centro de Recuperación Nutricional Infantil (CRNI) inaugurado hace menos de dos meses en el hospital local y el puesto sanitario en Misión Santa María.
Sobre el recorrido por el Hospital Modular, en Misión La Paz, el ministro Esteban destacó la visión federal que tiene la Nación y expresó que “es una obra concluida de gran magnitud con todo el confort para la atención de los pacientes. Se trabaja para que, próximamente, sea dotado con el recurso humano necesario y su próxima inauguración”.
Por su parte, Urbani, manifestó que “la obra fue realizada por el ministerio nacional de Obras Públicas con el objetivo de fortalecer la asistencia en el área operativa, que contiene muchas comunidades originarias”.
Además, el secretario, indicó que desde el Ministerio de Salud de la Nación emplearán a más agentes sanitarios con el objetivo de continuar detectando con rapidez, en misiones y parajes, niños con patologías y personas gestantes para realizar una derivación y atención médica oportuna.
Sobre la gestión de Salud Pública provincial, Urbani, comentó que “Esteban es un ministro que toma nota de todas las necesidades y busca resolverlas. También, tiene un dialogo fluido y cotidiano con miembros de comunidades originarias”.
Ariel Sosa, gerente general del hospital de Santa Victoria Este, sostuvo que “con mi equipo de trabajo nos sentimos acompañados por los funcionarios de la Provincia y de la Nación”.
“Continuaremos dialogando con los referentes originarios con la finalidad de seguir acercando los servicios de salud a las comunidades”, concluyó.
Participaron también del recorrido, la subsecretaria de gestión de Salud, Silvia Cardozo; el director provincial de Enfermería, Oscar Tolaba; y la directora de Maternidad e Infancia, Patricia Leal.
Por último, desde la Secretaría de las Personas Mayores, participó la subsecretaria de Cuidados y Asistencia al Adulto Mayor; Agustina Esteban.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.