El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.
Fondos para provincias: el acuerdo con el FMI recorta los giros discrecionales
El acuerdo alcanzado con el FMI enviado al Congreso establece límites a las transferencias discrecionales de la Nación a provincias. De cuánto se trata esa caja.
Economía07 de marzo de 2022
El acuerdo alcanzado la semana pasada con el Fondo Monetario Internacional (FMI) establece límites a las transferencias discrecionales de fondos de la Nación a las provincias.
Así figura en uno de los apartados del "Memorando de políticas económicas y financieras" presentado el viernes al Congreso, un punto que los gobernadores y ministros provinciales de Economía miran con recelo.
El año pasado, las transferencias no automáticas o discrecionales a las provincias totalizaron $ 485.506 millones, según los datos de la consultora Aerarium, que dirige Paulino Caballero, ex Subsecretario de Relaciones con Provincias entre 2015 y 2019.
QUÉ DICE EL ACUERDO CON EL FMI
El capítulo "Otros gastos corrientes" del Memorando sostiene que "a fin de liberar recursos para las prioridades clave, procuraremos racionalizar otros gastos y, a la vez, proteger los ingresos reales de jubilados y pensionados y empleados del sector público". En ese sentido, el Gobierno se comprometió a tomar "acciones para limitar las transferencias discrecionales a provincias y empresas estatales".
La provincia de Buenos Aires, gobernada por Axel Kicillof, fue la más beneficiada en 2021, con un total de $ 191.327 millones. Córdoba, a cargo de Juan Schiaretti y sin buena relación con Nación, la sigue con $ 35.112 millones.
El podio lo cierra la Ciudad de Buenos Aires, administrada por Horacio Rodríguez Larreta, con $ 27.723 millones. No obstante, en tamaño a su población, despuntan Chaco, La Rioja ($ 20.000 millones a cada una) y Santa Cruz ($ 10.000 millones).
TRANSFERENCIAS NO AUTOMÁTICAS
Aerarium denuncia un "fuerte sesgo político/partidario" en el reparto, que dejó marginadas a las provincias de la oposición, como la Ciudad, Corrientes, Jujuy y Mendoza.
"Las transferencias discrecionales no cambian mucho porque se pueden eliminar aún sin acuerdo con el FMI", señaló un ministro de Economía de una de las provincias menos beneficiadas.
"Es un tema histórico de discrecionalidad de los gobiernos nacionales con las provincias de su mismo signo político", complementó un par suyo de la Patagonia.

Gran oportunidad, conseguí los pasajes de avión 25% más baratos
La mejor manera de no caer en gastos excesivos, especialmente en dólares, a la hora de vacacionar es planificando y sabiendo cómo pagar.

ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.

Elecciones en PBA: el riesgo país superó los 1100 puntos
El indicador del JP Morgan mide la confianza de los inversores. Tocó su mayor nivel en casi un año.

Pagá menos por Netflix y Spotify: cómo ahorrar dólares
Un simple ajuste en la forma de pago puede reducir lo que gastás en suscripciones.

Se espera que con la resolución del conflicto sindical el sector se empiece a recuperar parcialmente, aunque la baja demanda internacional y local le pone un techo a ese repunte.

ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.

Este jueves 11 se realiza el 1er Reciclatón de la ciudad
La actividad será de 10 a 17 hs en la playa de estacionamiento del Shopping Portal Salta (Easy).

Salta impulsa la vitivinicultura orgánica con expertos nacionales
Más de 140 personas se dieron cita en la disertación a cargo de la reconocida enóloga Victoria Brond.

Rectores rechazaron el veto al financiamiento universitario
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.

Brasil: Jair Bolsonaro fue condenado a 27 años de prisión
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.

¡Atención usuarios! Así funcionará Saeta durante la procesión del Milagro
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.