
Swap entre EEUU y Argentina: las claves del acuerdo serán confidenciales
Buena parte de los detalles técnicos del acuerdo serán "confidenciales", según anticiparon fuentes oficiales.
El acuerdo alcanzado con el FMI enviado al Congreso establece límites a las transferencias discrecionales de la Nación a provincias. De cuánto se trata esa caja.
Economía07 de marzo de 2022El acuerdo alcanzado la semana pasada con el Fondo Monetario Internacional (FMI) establece límites a las transferencias discrecionales de fondos de la Nación a las provincias.
Así figura en uno de los apartados del "Memorando de políticas económicas y financieras" presentado el viernes al Congreso, un punto que los gobernadores y ministros provinciales de Economía miran con recelo.
El año pasado, las transferencias no automáticas o discrecionales a las provincias totalizaron $ 485.506 millones, según los datos de la consultora Aerarium, que dirige Paulino Caballero, ex Subsecretario de Relaciones con Provincias entre 2015 y 2019.
QUÉ DICE EL ACUERDO CON EL FMI
El capítulo "Otros gastos corrientes" del Memorando sostiene que "a fin de liberar recursos para las prioridades clave, procuraremos racionalizar otros gastos y, a la vez, proteger los ingresos reales de jubilados y pensionados y empleados del sector público". En ese sentido, el Gobierno se comprometió a tomar "acciones para limitar las transferencias discrecionales a provincias y empresas estatales".
La provincia de Buenos Aires, gobernada por Axel Kicillof, fue la más beneficiada en 2021, con un total de $ 191.327 millones. Córdoba, a cargo de Juan Schiaretti y sin buena relación con Nación, la sigue con $ 35.112 millones.
El podio lo cierra la Ciudad de Buenos Aires, administrada por Horacio Rodríguez Larreta, con $ 27.723 millones. No obstante, en tamaño a su población, despuntan Chaco, La Rioja ($ 20.000 millones a cada una) y Santa Cruz ($ 10.000 millones).
TRANSFERENCIAS NO AUTOMÁTICAS
Aerarium denuncia un "fuerte sesgo político/partidario" en el reparto, que dejó marginadas a las provincias de la oposición, como la Ciudad, Corrientes, Jujuy y Mendoza.
"Las transferencias discrecionales no cambian mucho porque se pueden eliminar aún sin acuerdo con el FMI", señaló un ministro de Economía de una de las provincias menos beneficiadas.
"Es un tema histórico de discrecionalidad de los gobiernos nacionales con las provincias de su mismo signo político", complementó un par suyo de la Patagonia.
Buena parte de los detalles técnicos del acuerdo serán "confidenciales", según anticiparon fuentes oficiales.
Las ventas minoristas por el Día de la Madre cayeron 3,5% interanual, marcando el cuarto descenso consecutivo.
El evento celebrado en Mar del Plata reflejó la visión del empresariado sobre lo que se necesita para impulsar el clima de negocios. Esperan que la incertidumbre y la volatilidad financiera terminen después del 26 de octubre
Sucedió en un contexto de falta de liquidez y demanda de cobertura en dólares.
El diplomático calificó el encuentro entre Trump y Milei como “un hecho histórico y simbólico sin precedentes” en la relación entre los dos países. Aseguró que “no hay condicionamientos ni cláusulas ocultas” detrás del respaldo del gobierno republicano
El uso de capacidad instalada acumuló en agosto nueve meses por debajo del 60%.
Buena parte de los detalles técnicos del acuerdo serán "confidenciales", según anticiparon fuentes oficiales.
Los últimos sondeos de cara a los comicios del domingo revelan un panorama social difícil, que podría complicar a La Libertad Avanza en las urnas.
Los productores arrastraban descontento por el conflicto comercial con China y, sumado este nuevo anuncio, consideraron que "este plan solo crea caos en un momento crítico".
Los procedimientos se realizaron en los últimos días en Capital, Metán, General Güemes y Embarcación.
La construcción del bloque de crítico registra un avance del 10% y el de esterilización, un 25%. El gobernador Gustavo Sáenz inauguró el nuevo bloque de administración.
Se trata de una hembra adulta, tipo labrador negro, con un tumor en la cola, carga baja de pulgas y garrapatas, lo que hace suponer que tiene un hogar del cual tal vez se haya escapado y extraviado.