
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
Los árboles juegan un papel vital en la absorción de los gases de efecto invernadero y su pérdida es responsable aproximadamente del 20% de las emisiones mundiales de estos gases.
Opinión08 de marzo de 2022Las plantas absorben dióxido de carbono de la atmósfera y liberan oxígeno mediante un proceso conocido como fotosíntesis. Cuando se eliminan de los bosques, se deja de ejercer ese papel fundamental de absorción del CO2, aumentando la concentración de este gas en la atmósfera.
Además, la quema de madera de estos árboles devuelve a la atmósfera el carbono almacenado en ellos, lo cual incrementa aún más el problema.
Por ello, la deforestación es uno de los principales contribuyentes al cambio climático. Según los datos del Instituto de Recursos Mundiales, si ésta se considerase un país, ocuparía el tercer lugar en emisiones equivalentes a dióxido de carbono, después de China y Estados Unidos.
Ver también: Plantar arboles ayuda a combatir el cambio climático
En esta línea, Luis “Gordo” Puló y Cecilia Torres entrevistaron en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 a Gastón Galíndez, secretario administrativo de la Cámara de Diputados y presidente de la Fundación Eco Nativa Salta, habló sobre la importancia de frenar el cambio climático.
Al respecto, sostuvo que los individuos en época de pandemia empezaron a mirar el ambiente con una mirada reflexiva. “En este tiempo han mejorado algunas ciudades cuando el hombre no hace lo que hace, el hombre como especie- homo sapiens- y a partir de ahí hemos tenido un incremento en la participación de la actividad ambiental”.
“Nosotros pensamos que el mejor amigo del hombre además del perro es el árbol porque le genera la posibilidad de tener el entorno sano y saludable”, señaló Galindéz en Salta + Iva sobre la importancia de la forestación y el cuidado del medio ambiente.
“Desde la fundación ECoNativa lo que impulsamos es el arbolado urbano, que es una de las líneas de trabajo del ambientalismo, de la ecología, que te permite habitar en ciudades más agradables. En contraste el cambio climático lo que hace es modificar esta forma de vida, le genera más problemas a la ciudadanía; con el aumento del nivel del mar se van a notar más las inundaciones, en las zonas costeras se observan tormentas mucho más fuertes con abundante caída de agua, con fuertes vientos, caída de granizo, tormentas eléctricas, por ende, los procesos ambientales se agudizan, la época de sequía se hace más larga, el periodo de lluvia es menor pero con mayor intensidad lo cual genera daño”, indicó el funcionario en torno a los efectos que genera el cambio climático.
“Entonces, el cambio climático es algo que tenemos que empezar a incorporar como una variable en nuestras vidas y debemos actuar para que cada uno pueda generar al menos una acción por día que frenar este fenómeno, entre esas acciones está que un día puedo dejar de lado el vehículo y trasladarme en bicicleta".
"Esa es una de las medidas que cada ciudadano puede generar para aportar un granito para frenar el cambio climático, otras de las acciones que son muy clave es la plantación de árboles, si cada uno de los ciudadanos planta tan solo un árbol tendríamos un millón y medio de árboles al año, en diez años tendríamos 15 millones de árboles nuevos”, reflexionó Galíndez en Salta + Iva.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
El Presidente y su comitiva participaron de un almuerzo con su par norteamericano y el titular del Tesoro, Scott Bessent, en la Casa Blanca.
Tres estrategias clave para conocer lugares exclusivos sin que el gasto en dólar te saque del presupuesto.
El Procurador General de la Provincia de Salta dispuso la creación de una Unidad Fiscal especializada para la tramitación y avance de la investigación por el fallecimiento del excomisario Vicente Cordeyro, ocurrido en la localidad de San Lorenzo.
El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables.
Se llevará a cabo el 30 de noviembre. Como el año pasado, habrá tres modalidades: triatlón, biatlón y la subida al cerro San Bernardo.
La Municipalidad de San Lorenzo invita a toda la comunidad a formar parte de los nuevos cursos, pensados para brindar a los vecinos herramientas que les permitan aprender nuevos oficios.