
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
La dará la escritora, abogada y profesora Gloria Lisé el jueves 10, a las 18.30, en el Museo de Arte Contemporáneo.
Cultura y Espectáculos09 de marzo de 2022En el marco del Mes de la Mujer, el jueves 10 a las 18.30 en la planta baja del Museo de Arte Contemporáneo (Zuviría 90) la escritora, abogada y profesora Gloria Lisé ofrecerá una charla sobre la vida y la pintura de Gertrudis Chale.
La participación es libre y gratuita, respetando el protocolo vigente para evitar la propagación del coronavirus.
Esta pintora nació en la Viena (Austria) de fines de siglo, se formó en la Escuela de Artes y Oficios de esa ciudad y más tarde en Munich (Alemania) y Ginebra (Suiza). Sin embargo, su arte floreció al contacto con la geografía y cultura americanas.
Viajera incansable, recorrió Europa “disfrazada de muchacho” y residió en París (Francia), donde se dedicó al diseño publicitario.
A principios de los años 30 se mudó a España, cuyas extensiones de tierra parda y ocre le revelaron por primera vez el paisaje como “cosa pintable” y definieron de allí en más su paleta característica. En 1933, temiendo la expansión del fascismo en Europa, se embarcó hacia la Argentina, adonde llegó en 1934.
“Bocacalle de Sarandí”, pintura realizada por Chale en 1940.
Aunque pronto entró en contacto con la elite modernista local se instaló en Quilmes, localidad industrial del sur del conurbano bonaerense, donde comenzó a pintar paisajes suburbanos que más que retratar las condiciones de vida de las barriadas pobres, convierten sus calles, viviendas y habitantes, y su desolada ubicación lindante con el campo, en elementos plásticos.
La disertante
Lisé nació en Salta,en 1961. A la par de su educación primaria y secundaria, estudió piano y chelo en el Conservatorio de Música de Salta. También fue cantante profesional en el Coro Estable de la Provincia de Tucumán.
Lisé tenía 15 años cuando se produjo el golpe de Estado contra el gobierno constitucional de Isabel Martínez de Perón, y una junta militar se apoderó del control de la Argentina el 24 de marzo de 1976. La agitación política de ese periodo histórico la inspiró para escribir sus novelas “Viene clareando” y “Paisaje de final de época”, que se enfocan en el impacto del terrorismo de Estado sobre sus ciudadanos.
La escritora obtuvo su título de abogada en la Universidad Nacional de Tucumán y el título de magíster en Valoración del Patrimonio Natural y Cultural en la Universidad Católica de Salta.
Lisé a menudo contribuye en publicaciones argentinas sobre el patrimonio artístico y cultural. Actualmente es abogada y docente de la Universidad Nacional de Salta.
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El hecho ocurrió el 31 de agosto de 2023 en barrio Solidaridad de la ciudad de Salta, cuando el menor de 11 años ingresó sin vida al hospital, luego de haber sido golpeado por su progenitora.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.