
Más de $36.000 necesitaron los salteños para comprar alimentos en febrero
La inflación no da tregua y los precios siguen disparándose prácticamente sin control en todo el país.
Actualidad17 de marzo de 2022

En este contexto, la región NOA y Salta en particular, signadas históricamente por una marcada pobreza estructural, sufren con más fuerza los cimbronazos de las disparadas de precios, sobre todo en alimentos.
Mientras esperan el viernes, los salteños necesitaron durante el mes de febrero al menos 36.000 pesos para acceder a la canasta básica de alimentos que mide el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Isepci).
De acuerdo al índice barrial de precios de la institución, la canasta básica alimentaria (CBA) en Salta tuvo un incremento mensual de 7,47% con respecto al mes de enero.
El informe publicado por el Isepci da cuenta que la medición de la canasta básica de alimentos, del índice barrial de precios de Salta, para el mes de febrero 2022 presenta un valor de $ 36.563,64 para una familia tipo (compuesta por dos adultos y dos menores).
En tanto que la canasta básica total (CBT) del índice barrial de precios de Salta, para el mes de febrero 2022 presentó un valor de $83.730,73 para una familia tipo. En este sentido, se indicó que la variación
mensual de febrero 2022 con respecto al mes de enero 2022 fue de 7,47% para la CBA y 4,72% para la CBT.
Mientras tanto, se indicó que la variación anual acumulada es de 12,85% en la CBA y, en cuanto a la CBT, esa variación es de 9,50%. Mientras que la variación interanual es del 51,63% para la primera canasta, y del 45,29% para la segunda.
Evolución de los valores
La evolución de los precios muestra incrementos similares a los expuestos por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De esta manera, la canasta básica alimentaria en los barrios de Salta demandó una erogación mensual en febrero de $36.563,64; mientras que un mes antes para comprar los mismos productos se necesitaron $34.022,59.
Por su parte, quienes pudieron acceder a los productos de la canasta básica total en los barrios salteños necesitaron $83.730,73, contra los $79.953,08 de enero; es decir, $3.777,65 más.
La región NOA, en tanto, tuvo una inflación mensual del 4,9% y se ubicó por encima de la media nacional, que fue del 4,7%. En este contexto, el rubro alimentos y bebidas no alcohólicas subió el 6,3%, solo superado por el rubro restaurantes y hoteles, el cual tuvo una variación mensual del 6,5%.
Mientras que, en la comparación interanual, el aumento en la región NOA es del 50,9%, casi un punto y medio porcentual por debajo de la media nacional, que fue del 52,3%
En este período, los alimentos y bebidas no alcohólicos se incrementaron el 52,3% en la región. El indicador más alto de la inflación interanual por rubros en el NOA fue el de restaurantes y hoteles, que subió el 69% respecto del mismo mes de 2021.
Prendas de vestir y calzados fueron el segundo rubro que más se encareció al subir el 61%. En tercer lugar quedaron los gastos en educación, que aumentaron el 53,5% en la medición global del NOA.
En el acumulado del año, el NOA experimenta una inflación del 9,1%, levemente superior a la media nacional, que se ubicó en el 8,8%.
En la región los precios se dispararon motorizados por el rubro de restaurantes y hoteles, que subió hasta ahora un 12,2%; seguido de cerca por alimentos y bebidas no alcohólicas, que aumentó el 11,6% en los dos primeros meses del año.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.