
La restricción está contenida en un decreto publicado en el Boletín Oficial. Incluye a la mayoría de las actividades, entre ellas la educación y el transporte.
La sesión transcurre en medio de un tenso clima de división en el oficialismo. La posición de Juntos por el Cambio y la expectativa por la votación.
Nacionales18 de marzo de 2022El acuerdo con el FMI va camino a ser aprobado por el Senado en una sesión que, por un lado, marcará un hito por ser la primera vez que una operación de crédito con el organismo pasa por el Congreso, y por el otro, dejará una evidencia más de la pelea entre el presidente Alberto Fernández y su vice, Cristina Kirchner.
Según pudo corroborar iProfesional, el proyecto resultaría aprobado cerca de la medianoche con una amplia mayoría: Alrededor de 57 votos a favor entre oficialistas y opositores, mientras que los rechazos o las abstenciones de los más cercanos a Cristina Kirchner rondarían las 15 voluntades.
Como presidenta del Senado, Cristina Kirchner decidió cumplir con su rol institucional a pesar de su malestar y el de su entorno por la negociación con el FMI. Sabiendo que todos los ojos estarían puestos en lo que haría ella, se sentó puntualmente en el estrado de la presidencia y a las 14:05 abrió formalmente la sesión, con 48 senadores presentes.
Fiel a su estilo, la vicepresidenta no se quedó mucho tiempo y se retiró mientras exponía el riojano Ricardo Guerra (Frente de Todos), el primero de los 40 senadores que se anotaron para hablar.
Su lugar lo ocupó la presidenta provisional del Senado, la santiagueña Claudia Ledesema Abdala (Frente de Todos) y, poco después, la santafesina Carolina Losada (Juntos por el Cambio), que debutó como vicepresidenta de la Cámara.
La restricción está contenida en un decreto publicado en el Boletín Oficial. Incluye a la mayoría de las actividades, entre ellas la educación y el transporte.
Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en Diputados, adelantó que su bancada no apoyará la sesión para mejorar el haber de los jubilados.
Diputados del PRO se reúnen este martes tras las elecciones y crece la tensión entre quienes responden a Macri y a Bullrich
El legislador electo por La Libertad Avanza cerró su discurso con una frase que ya había utilizado Javier Milei en 2023. Qué significa y qué mensaje político buscó transmitir.
La conferencia de prensa del candidato porteño tuvo que interrumpirse para asistir a un hombre.
En medio del enfrentamiento entre Axel Kicillof y la expresidenta, el Congreso tendrá lugar en Ferro el martes 20 de mayo, luego de la postergación por la muerte del papa Francisco.
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Brooke Anderson, de 27 años, enfrenta cargos por actividad sexual ilícita con un menor tras un supuesto vínculo de ocho meses.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.