
Milei se salió con la suya, jubilados no tendrán aumento
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
La sesión transcurre en medio de un tenso clima de división en el oficialismo. La posición de Juntos por el Cambio y la expectativa por la votación.
Nacionales18 de marzo de 2022El acuerdo con el FMI va camino a ser aprobado por el Senado en una sesión que, por un lado, marcará un hito por ser la primera vez que una operación de crédito con el organismo pasa por el Congreso, y por el otro, dejará una evidencia más de la pelea entre el presidente Alberto Fernández y su vice, Cristina Kirchner.
Según pudo corroborar iProfesional, el proyecto resultaría aprobado cerca de la medianoche con una amplia mayoría: Alrededor de 57 votos a favor entre oficialistas y opositores, mientras que los rechazos o las abstenciones de los más cercanos a Cristina Kirchner rondarían las 15 voluntades.
Como presidenta del Senado, Cristina Kirchner decidió cumplir con su rol institucional a pesar de su malestar y el de su entorno por la negociación con el FMI. Sabiendo que todos los ojos estarían puestos en lo que haría ella, se sentó puntualmente en el estrado de la presidencia y a las 14:05 abrió formalmente la sesión, con 48 senadores presentes.
Fiel a su estilo, la vicepresidenta no se quedó mucho tiempo y se retiró mientras exponía el riojano Ricardo Guerra (Frente de Todos), el primero de los 40 senadores que se anotaron para hablar.
Su lugar lo ocupó la presidenta provisional del Senado, la santiagueña Claudia Ledesema Abdala (Frente de Todos) y, poco después, la santafesina Carolina Losada (Juntos por el Cambio), que debutó como vicepresidenta de la Cámara.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.