
Antoni Gaudí, el arquitecto de la Sagrada Familia, podría convertirse en santo
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
Desde 1991 que no se producían tantos días sin heladas. Aunque los expertos dicen que esto es ocasional, si se repite podría ser una señal del cambio climático.
Mundo21 de marzo de 2022Esta semana la Antártida oriental registró temperaturas de más de 30 grados por encima de lo normal y expertos consideraron que este fenómeno es un “récord absoluto”.
Investigan si fue algo eventual o una señal del cambio climático. Según el Servicio Meteorológico Nacional de Francia (SMNF), los días sin heladas consecutivos no se producían desde 1991.
El viernes la base de investigación franco-italiana Concordia, instalada en el domo C de la meseta antártica a más de 3.000 metros de altitud, registró una temperatura de 11,5°C bajo cero, lo que consideraron “un récord absoluto para todos los meses combinados, superando los 13,7°C bajo cero del 17 de diciembre de 2016″, informó Etienne Kapikian del SMNF.
Con el fin del verano austral, las temperaturas deberían haber bajado. Sin embargo, la base de Dumont d’Urville, ubicada en la costa de la Tierra Adelia, estableció el récord del mes de marzo más suave, con +4,9°C, y una temperatura mínima de +0,2°C el 18 de marzo.
El meteorólogo Gaëtan Heymes sostuvo: “Los días sin heladas son ocasionales en Dumont d’Urville, pero nunca se habían producido después del 22 de febrero de 1991″.
En esa línea, detalló que se produjo un “evento históricamente suave sobre el este” del continente helado, con temperaturas de 30 a 35°C por encima de las normas estacionales.
El meteorólogo de la Universidad de Wisconsin, Matthew Lazzara, alertó sobre lo que puede significar el alza de las temperaturas: “No es una buena señal cuando ves que suceden ese tipo de cosas”.
Lazzara se encarga de monitorear las temperaturas en el Domo C-ii de la Antártida Oriental y el viernes observó que había -10 grados Celsius, cuando lo normal es -43 grados Celsius. “Esa es una temperatura que deberías ver en enero, no en marzo. Enero es verano allí. Eso es dramático”, advirtió.
Walt Meier, científico del Centro Nacional de Datos de Hielo y Nieve en Boulder, también mostró su preocupación por los registros de las últimas semanas. Si bien coincidió con Lazzara en que este récord en la Antártida probablemente sea un evento climático aleatorio, no una señal de cambio climático; ambos creen que si vuelve a suceder una o más veces podría ser mucho más preocupante, parte del calentamiento global.
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
La Unión Europea sigue dando pasos en su estrategia para reducir la generación de residuos.
El gobierno de Donald Trump anunció una serie de exenciones sobre aranceles para smartphones, ordenadores, microprocesadores y otros productos electrónicos que se aplicarán a los gravámenes ordenados el pasado 2 de abril.
Por el momento, no se informó oficialmente si hay víctimas fatales.
Un funcionario de Xi Jinping remarcó la importancia para el gobierno argentino del acuerdo para intercambio de monedas vigente.
Mientras los mercados mundiales se desploman, el republicano aseguró que el contraataque asiático del 34% es un “abuso comercial” y adelantó que suspenderá las conversaciones.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El reporte de FocusEconomics correspondiente a abril mostró las nuevas proyecciones para la Argentina. Los analistas estiman que el IPC se ubicará cerca del 30% a finales de diciembre.
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
En el lugar, la Municipalidad se encuentra trabajando en la construcción de dársenas con hormigón; en este marco se descubrieron pérdidas de agua que requieren una solución. Las tareas se están desarrollando entre Islas Malvinas y Jujuy.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.