
Brasil: Jair Bolsonaro fue condenado a 27 años de prisión
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.
Según un indicador económico del cuál participan 156 países, la Argentina volvió a figurar entre los 10 países de economía más miserables del mundo. Le siguen Irán, Angola y Madagascar.
Mundo22 de marzo de 2022La Argentina está en el sexto lugar en el Ranking Mundial de economías miserables del mundo, según un índice elaborado por el economista Steve Hanke, profesor de la Universidad Johns Hopkins de los Estados Unidos.
El principal objetivo al que apunta el informe es ayudar a determinar cómo le está yendo económicamente al ciudadano promedio de cada país. Este se calcula sumando la tasa de desempleo ajustada estacionalmente a la tasa de inflación anual. Para elaborarlo se estudiaron 156 países.
LA ARGENTINA SE UBICA EN EL SEXTO LUGAR DEL RANKING MUNDIAL 2021 DE MISERIA ECONÓMICA
Según los resultados, la Argentina volvió a figurar entre los 10 países de economía más "miserable" del mundo.
En la edición 2019, nuestro país había quedado en el segundo lugar sobre 95 computados y en la de 2020 en el séptimo sobre 156.
Mientras tanto, en la de 2021 escaló una posición, al sexto lugar, también sobre 156 países. De esta manera se ubica detrás de Cuba, Venezuela, Sudán, Líbano y Zimbabue superando, dentro del Top 10 de países más económicamente miserables, a Surinam, Angola, Brasil e Irán.
La metodología que utilizó Hanke para la elaboración del indicador asigna un fuerte peso a la inflación, puesto que incide sobre la tasa de interés nominal, aun en caso de que la tasa real sea negativa (esto es, inferior a la inflación). En cierto modo, esto duplica un mismo factor.
Además, y especialmente en economías inestables, esas tasas suelen ser mucho más altas y volátiles que las de desempleo y de variación del PBI por habitante, que cambian más lentamente y es menos habitual que sean de dos dígitos.
Las tasas que Hanke computó para la Argentina son: desempleo del 9%, inflación del 51% e interés nominal del 35%, suma de la que detrajo el 9% que el año pasado aumentó el PBI por habitante.
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.
Ocurrió en Utah mientras participaba de una gira organizada por Turning Point USA.
El movimiento político busca exonerar al ex presidente y a los manifestantes del 8 de enero mientras crecen las tensiones con Washington.
Había ganado el premio Mr. Olympia de España. Aún se desconocen las causas del fallecimiento.
Hamas denunció lo sucedido como una nueva “masacre”, sumada a otra registrada en la ciudad donde al menos diez civiles perdieron la vida.
El epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.
El Gobernador participó de la misa estacional en la Catedral Basílica y destacó la "gran muestra de amor, esperanza y fortaleza" que cada año renuevan los salteños y los miles de peregrinos.
La oposición celebró el rechazo a los vetos de Javier Milei sobre el Garrahan y universidades.
Los analistas debaten si la intervención de la autoridad monetaria es una señal de credibilidad o de debilidad.
Fue en el contexto de una reunión en su domicilio, donde se ofuscó y agredió a la mujer con la que mantiene una relación de noviazgo y a una amiga de ésta, quien intentó defenderla.
Con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, este viernes 19 de septiembre a las 17 horas abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino.
Se produjo el hundimiento de las placas. El corte se mantendrá por 15 días. Se destaca que por los trabajos en el Paseo de la Fe también hay cortes en Córdoba y Caseros, por lo que se prohíbe circular por las vías norte-sur.