
El dólar solidario ya es más caro que el blue
El billete paralelo cerró el lunes a $195, el valor más bajo en seis meses. Por los impuestos, el dólar ahorro cotiza por encima de los financieros.
Actualidad12 de abril de 2022
Paradojas de un mercado cambiario totalmente distorsionado: esta semana el dólar blue fue, de a momentos, más caro que el dólar oficial minorista. El cierre de ayer a $195 lo ubicó por debajo del precio final al que se conseguían las divisas en algunos bancos.
Por ejemplo, Banco Galicia vendió ayer a $118,25, según registros del Banco Central (BCRA). Si se le suman el 30% de impuesto PAIS y el 35% de percepción a cuenta de Ganancias y Bienes Personales, la cotización final fue de $195,11. BBVA lo ofreció ayer a $118,39, con un valor final de $195,43.
El promedio total minorista del BCRA ya se acerca a los $195 en su valor final. Ayer cerró a $194,73. Ese valor se ubicó apenas por debajo del blue, pero por encima del MEP ($191,14) y contado con liquidación ($190,97).
Todo podría cambiar si el dólar blue vuelve a emprender su senda alcista. Por ahora, y con el valor más bajo en lo que va del año, el blue se desinfló incluso por debajo de lo que debería estar por razones lógicas.
Históricamente, el dólar blue suele ser más caro que el minorista oficial en tiempos de cepo cambiario. Sucede que, como se limita la cantidad que se puede comprar en los bancos y casas de cambio (el cupo es de US$200 mensuales), para acceder a través del mercado paralelo, hace falta pagar un valor más alto.
Lo que ocurrió en las últimas semanas es que el dólar blue comenzó a bajar o se mantuvo constante en niveles por debajo de los $200 (y muy por debajo de su récord histórico, a $223,50 a principios de 2022). En lo que va del año, el paralelo cayó casi $13.
El “veranito cambiario” que se desató luego del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional podría llegar a su fin esta semana, advierte Lorena Giorgio, economista jefe de la consultora Equilibra.
“El dato de inflación de marzo que se va a conocer este miércoles podría generar un shock de expectativas que vuelva a despertar a los dólares financieros y al informal”, proyecta.
El dólar blue, además, se “contagia” de un proceso que hoy ocurre en el mercado cambiario financiero, donde se comercializan el MEP y el CCL, los otros tipos de cambio que están por fuera del cepo.
La compresión de la brecha -la diferencia entre el oficial mayorista y los demás tipos de cambio “libres”- obedece “a una entrada de fondos desde el exterior que realiza colocaciones en títulos locales ajustados por inflación”, explica Milagros Suardi, analista de la consultora LCG.
En otras palabras, es un buen momento para aprovechar la diferencia de tasa que surge de vender dólares (en el mercado financiero) y comprar bonos CER, aquellos que ajustan por inflación, detalla Suardi.
Esa venta de dólares hace que la brecha baje, suma, pero ese mecanismo, tradicionalmente conocido como carry trade, puede terminarse en un momento no muy lejano.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Argentina firmó un memorándum para incentivar inversiones francesas en litio y cobre
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.

Macabro crimen en Salta: un hombre asesinó a un joven a sangre fría
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.

El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.

Gran participación de vecinos en el Paseo Gastronómico de barrio Solís Pizarro
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".