
El blue se vendió a $1270. El mayorista y los financieros también operaron con alzas que superaron el 2%.
La canasta de 60 productos a valores accesibles tuvo dificultades para llegar a los comercios de cercanía. Los almaceneros denuncian que no encuentran los productos en los mayoristas.
Economía18 de abril de 2022Del anuncio al suceso hay un largo trecho. Eso es lo que está ocurriendo con el programa de Precios cuidados para comercios de cercanía, como los almacenes y los supermercados chinos. En la semana del debut de la canasta de 60 productos, hubo muchas reuniones, pero pocos resultados, según los participantes.
Fernando Savore, presidente de la Federación de almaceneros de la provincia de Buenos Aires (FEBA), asegura que desde el comienzo de la semana recorre mayoristas -donde se deberían encontrar los productos a un precio acordado con el Gobierno- y no encuentra varios de los bienes que debería poder comprar. Denuncia faltantes en azúcar y aceites, entre otros.
En ese sentido, Miguel Calvete, titular de la Federación de Supermercados y Asociaciones Chinas de Argentina (Fesach), asegura que los comercios de cercanía todavía están a la espera “de que los mayoristas y distribuidores tengan los productos acordados”.
El blue se vendió a $1270. El mayorista y los financieros también operaron con alzas que superaron el 2%.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.