
Hoy Diputados trataría la eliminación de las PASO en Salta
El proyecto de Ley tiene fundamento político y económico. Buscan permitir reforzar los partidos políticos como herramienta necesaria dentro del sistema democrático republicano.
Actualidad03 de mayo de 2022
Aunque recién la semana pasada comenzaron las rondas de consulta a los partidos políticos tanto desde el ejecutivo provincial como en Diputados, la premura por fijar las reglas de las elecciones provinciales del 2023 llevaron a que el oficialismo de la Cámara Baja incluya en el Acta de Labor Parlamentaria de la sesión de mañana, el proyecto para eliminar las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias del calendario electoral.
Los diputados entendieron como una luz verde las declaraciones del gobernador Gustavo Sáenz en una entrevista televisiva, en las que explicitó su opinión acerca de que las PASO eran innecesarias, que se sumaron a la postura en igual sentido que manifestaron la mayoría de los partidos del oficialismo durante un encuentro que mantuvieron con el presidente de Diputados, Esteban Amat.
El apuro en definir esta cuestión radica en que ya es casi una certeza que se adelantarán las elecciones provinciales para no hacerlas en forma simultánea con las nacionales, tal como se desprende de lo manifestado por Sáenz, que solamente dejó planteada la duda de si serán en abril o mayo.
Con este cronograma, la provincia estaría a un año, o menos, de elegir su nuevo gobernador, intendentes, legisladores y concejales, por eso en la Legislatura aceleran los tiempos para sancionar la modificación electoral, y de esta manera dar tiempo a los partidos a organizar las internas partidarias.
Igualmente, en el 2021, cuando por la pandemia se suspendieron las PASO, las internas partidarias encontraron un obstáculo no en la premura por organizarla, sino en la falta de los recursos económicos para llevar adelante una elección de este tipo, por lo que el financiamiento seguramente será otro punto a discutir entre los partidos y el gobierno antes de avanzar en la eliminación de las Primarias.
El oficialismo sí, la oposición no
El proyecto presentado por Luis Albeza en Diputados será trabajado en las comisiones entre hoy y mañana, y seguramente llegará al recinto con más de un dictamen, debido a que desde la oposición cerraron filas para sostener las PASO y plantear otros reclamos electorales.
Así surge de las primeras reuniones que mantuvo el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, con referentes de partidos de la oposición. Por ejemplo, el radical Miguel Nanni consideró que si el motivo para suprimir las PASO es una cuestión económica, esta medida debía acompañarse con la unificación de las elecciones. Pero además el diputado nacional dijo preferir la Boleta Única Papel como sistema de votación. Al respecto existe un proyecto presentado por el Frente de Todos en la Cámara Baja para que ese sistema reemplace a la Boleta Electrónica.
A su vez, miembros de la conducción local del PRO señalaron ante las autoridades provinciales que las PASO garantizan una mejor democracia, pero a diferencia de los radicales, sí consideran al voto electrónico como el sistema más ágil y transparente.
Si bien es totalmente antagónico al PRO, similar postura tuvo el partido Igualar, representado en la reunión por Manuel Santiago Godoy y Lucas Godoy, ya que coincide en sostener las Primarias y ratificar el sistema de votación que ya lleva más de una década en la provincia.
Esta semana Villada recibirá al Partido de la Victoria, y uno de sus referentes, Sergio Leavy, señaló que también pedirán por la continuidad de las PASO, pero reclamarán la unificación de la fecha con las nacionales y la boleta única papel.
En tanto, desde el oficialismo seguramente se alinearán detrás de la postura ya manifestada por el gobernador de eliminar la doble elección en Salta. "La gente termina agotada con muchas elecciones”, sentenció Sáenz, quién tampoco dudó en calificar como una “una buena experiencia suspender las PASO en 2021”, porque representó un ahorro económico, y dijo estar convencido de que “hay que volver a las internas y a los partidos políticos y que se diriman ahí, con sus afiliados, cuáles van a ser los candidatos".
Con respecto al voto electrónico tampoco hubo indicios desde el oficialismo de avanzar en un reemplazo de ese sistema, por lo que en abril o mayo del 2023 se volvería a utilizar la Boleta Única Electrónica.
En cuanto a la fecha, según estipula la ley vigente, el Poder Ejecutivo debe realizar la convocatoria con una antelación no menor a los 90 días de la elección, de ahí que es potestad absoluta del gobernador fijar cual será el día exacto de la votación.
En caso de que los diputados concreten mañana la media sanción, el debate y las consultas a los partidos seguirán, ya que aún quedará pendiente la aprobación en el Senado para que el proyecto se convierta en ley.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Salteño abusó de una niña de 12 años: le otorgaron 8 años de prisión
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

El Hogar de Noche albergó a 79 personas y habilitó un anexo en el CIC de Constitución
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.