
Salteño abusó de una niña de 12 años: le otorgaron 8 años de prisión
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El imputado dijo en su defensa que tres personas le dieron el vehículo y 100 mil pesos por el viaje. Reconoció que todo era sospechoso, pero de todas formas aceptó el trato.
Policiales04 de mayo de 2022Un remisero de la localidad de Joaquín V. González, ubicada a 228 kilómetros al sur de la capital salteña, y un pasajero oriundo de Orán fueron imputados ayer por el delito de transporte de estupefacientes por el juez federal de Garantías N°1 Julio Bavio.
La acusación fue planteada por el fiscal general Eduardo José Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, quien también solicitó la prisión preventiva del conductor, la cual fue aceptada por el magistrado.
Abierta la audiencia de formalización de la investigación penal, el fiscal explicó que la detención del remisero se produjo en la mañana del 30 de abril en el puesto fijo El Naranjo, ubicado antes de ingresar a la provincia de Tucumán.
Sostuvo que, al llegar al control, personal de la Gendarmería Nacional procedió a revisar los papeles del auto. En esas circunstancias surgieron inconsistencias que llamaron la atención, entre ellas la falta de permiso para conducir el rodado, que estaba registrado a nombre de una persona de Chaco.
A ello se sumó el nerviosismo en que incurrió el conductor, quien llevaba como pasajero a un hombre no vidente y con evidentes señas de padecer una grave enfermedad. En vista de ello, y con el control judicial del caso, se procedió a una requisa más profunda.
Como resultado de ello, se descubrió que el aire acondicionado no funcionaba y que eso se debía a que había 28 paquetes con droga en el habitáculo donde debía estar el aparato, lo que determinó la detención del conductor y el pasajero.
Al referirse al caso, el fiscal indicó que las evidencias demuestran con suficiente claridad el dolo incurrido por parte de los acusados, a quienes imputó el delito de transporte de estupefacientes en calidad de coautores.
Frente a esta acusación, el conductor reveló que había sido contactado por tres hombres bien vestidos, quienes se movilizaban en una camioneta Toyota Hilux, quienes le propusieron pagarle 100 mil pesos a cambio de llevar un auto Renault Clio hasta Tucumán.
Reconoció que el trato le parecía sospechoso e incluso le dijo a los tres desconocidos que el automóvil debía estar cargado con droga, por lo que pidió revisarlo, aunque no pudo encontrar nada extraño. A su vez, los contratantes le sugirieron que cargue algún pasajero “para hacer unos pesos extras”.
El conductor imputado afirmó que fue hasta la terminal de ómnibus de Joaquín V. González, donde encontró al pasajero no vidente, que había salido de Orán y buscaba un remise para ir hasta Tucumán, donde tenía que comprar bolsas de colostomía, pues había sido operado recientemente por un problema intestinal.
De esta manera, buscó exculpar al pasajero, quien también declaró y lo hizo en el mismo sentido, aunque, ante preguntas del fiscal, no pudo explicar la razón de un viaje tan largo y costoso.
El pasajero explicó que los insumos eran más baratos en Tucumán. Sin embargo, al responderle al fiscal sobre los precios, el argumento perdió más peso.
No obstante, y dado su estado de salud, el cual fue probado claramente por la defensa, la fiscalía propuso que el pasajero quede en libertad, pero con el compromiso de no obstaculizar la investigación penal; mantener comunicación semanal con la Oficina Judicial; y la prohibición de no salir de Orán.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
El acusado conducía su automóvil alcoholizado y tras impactar a una pareja que circulaba en motocicleta, se dio a la fuga.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.
Durante la investigación, se utilizó la figura del “Agente Encubierto Digital” en medios de comunicación informáticos y plataformas de juegos en línea, con el fin de simular interés en los “casinos online”.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.