
San Lorenzo: inició la 3º edición del Programa de Formación de Guías de Sitios de Naturaleza
El programa tiene como objetivo brindar servicios de guiado turístico en escenarios naturales del municipio.
Con la concreción de numerosas reuniones entre empresas operadoras mineras y más de 130 proveedores de bienes y servicios, el Gobierno Provincial inició su agenda de actividades para celebrar la Semana de la Minería.
Salta04 de mayo de 2022Como antesala al cuarto encuentro de la Mesa de Litio, que tendrá, en esta oportunidad, a la Provincia de Salta como anfitriona, se desarrolló este martes la Jornada de Vinculación Productiva Minera.
Se trata de una iniciativa impulsada junto a Nación, REMSA y las cámaras de la Minería y de Proveedores Mineros de Salta, cuyo principal eje fue el desarrollo de la 1ª Ronda de Negocios de proveedores mineros.
La iniciativa llevada a cabo por los diferentes actores alcanzó el objetivo de reunir a las empresas mineras con más de 130 referentes de PyMEs salteñas proveedoras de una variada gama de productos y servicios.
La premisa de este evento fue propiciar un espacio de networking para ambos actores, proveedores y gerentes de compras de empresas, a fin de mejorar la capacidad comercial, desarrollar negocios, mejorar procesos e impulsar la creación de empleo de calidad en una industria estratégica como la minería.
El acto de apertura contó con la presencia de la secretaria de Minería y Energía Flavia Royón, el presidente de la Camara de Proveedores Mineros Diego Pestaña y el presidente de REMSA Alberto Castillo. Además, apoyando el evento, estuvieron la subsecretaria de Industria Julieta Loustau y el subsecretario de Política Minera, Enzo Araya.
Royón destacó que como parte de la política minera que lleva adelante el gobernador Gustavo Sáenz, "el desarrollo minero debe capitalizar mano de obra salteña y fortalecer el entramado productivo de las empresas y proveedores mineros locales".
La agenda continuará hoy con la realización del cuarto encuentro de la Mesa de Litio en el Centro de Convenciones Salta.
La Mesa de Litio es una herramienta de gestión que llevan adelante las provincias que integran la región del litio: Salta, Catamarca y Jujuy. También participa el Gobierno Nacional, brindando colaboración para el fortalecimiento de políticas que coadyuven al crecimiento económico de la región y las comunidades en torno a la actividad minera de litio.
Participará el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación Matías Kulfas y funcionarios de su cartera, funcionarios de las provincias mencionadas, además de técnicos, profesionales y referentes de las instituciones vinculadas a la actividad.
La apertura a las 8:30, encabezada por los ministros de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta Martín de los Ríos; de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy Ezequiel Lello; de Minería de Catamarca Marcelo Murúa; y de la secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Ávila, junto al subsecretario de Políticas para el Desarrollo con Equidad Regional, Martín Pollera.
El programa tiene como objetivo brindar servicios de guiado turístico en escenarios naturales del municipio.
Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas en toda la provincia.
La Municipalidad continúa con diversos trabajos en el predio ubicado en la Avda. Independencia 910.
Se trata de la nueva autopista del Valle de Lerma.
La Municipalidad de Salta finalizó las obras de puesta en valor de la plaza Alvarado. Los trabajos se ejecutaron en el marco del plan de Recuperación de Espacios Verdes. Las tareas fueron supervisadas por el intendente Emiliano Durand y el gobernador Gustavo Sáenz.
Cuenta con 4 máquinas de diálisis, con capacidad para atender a 24 pacientes por semana; en tanto, hay cuatro habitaciones para pacientes oncológicos.
Se registró a las 08:58 (hora local) a 218 kilómetros de distancia de Puerto Williams y tuvo una profundidad de 21.0 kilómetros. El presidente Gabriel Boric ordenó evacuar la zona
El piloto australiano de Alpine se refirió a las versiones que lo vinculan con una posible salida para dejar su lugar al argentino Franco Colapinto y valoró el respaldo de Flavio Briatore en medio de la presión.
Cuenta con 4 máquinas de diálisis, con capacidad para atender a 24 pacientes por semana; en tanto, hay cuatro habitaciones para pacientes oncológicos.
Entre los rubros beneficiados se encuentran maquinaria agrícola, autopartes, productos farmacéuticos, cosméticos, insecticidas, partes de motores, plásticos, metales y artículos de relojería, entre otros.
A través de un comunicado, la Oficina del Presidente enfatizó que la decisión de la Cámara alta permite que "los afiliados al Partido del Estado continúen impunes presentándose a cargos electivos a pesar de haber defraudado a la administración pública".
Durante la deliberación un nutricionista diseñó un menú especial para ayudar al proceso donde se elegirá al sucesor del papa Francisco.