
Encontraron a un salteño herido en plena luz del día, falleció camino al hospital
Sucedió en la zona sudeste de la ciudad de Salta.


Con la concreción de numerosas reuniones entre empresas operadoras mineras y más de 130 proveedores de bienes y servicios, el Gobierno Provincial inició su agenda de actividades para celebrar la Semana de la Minería.
Salta04 de mayo de 2022
Como antesala al cuarto encuentro de la Mesa de Litio, que tendrá, en esta oportunidad, a la Provincia de Salta como anfitriona, se desarrolló este martes la Jornada de Vinculación Productiva Minera.
Se trata de una iniciativa impulsada junto a Nación, REMSA y las cámaras de la Minería y de Proveedores Mineros de Salta, cuyo principal eje fue el desarrollo de la 1ª Ronda de Negocios de proveedores mineros.
La iniciativa llevada a cabo por los diferentes actores alcanzó el objetivo de reunir a las empresas mineras con más de 130 referentes de PyMEs salteñas proveedoras de una variada gama de productos y servicios.
La premisa de este evento fue propiciar un espacio de networking para ambos actores, proveedores y gerentes de compras de empresas, a fin de mejorar la capacidad comercial, desarrollar negocios, mejorar procesos e impulsar la creación de empleo de calidad en una industria estratégica como la minería.
El acto de apertura contó con la presencia de la secretaria de Minería y Energía Flavia Royón, el presidente de la Camara de Proveedores Mineros Diego Pestaña y el presidente de REMSA Alberto Castillo. Además, apoyando el evento, estuvieron la subsecretaria de Industria Julieta Loustau y el subsecretario de Política Minera, Enzo Araya.
Royón destacó que como parte de la política minera que lleva adelante el gobernador Gustavo Sáenz, "el desarrollo minero debe capitalizar mano de obra salteña y fortalecer el entramado productivo de las empresas y proveedores mineros locales".
La agenda continuará hoy con la realización del cuarto encuentro de la Mesa de Litio en el Centro de Convenciones Salta.
La Mesa de Litio es una herramienta de gestión que llevan adelante las provincias que integran la región del litio: Salta, Catamarca y Jujuy. También participa el Gobierno Nacional, brindando colaboración para el fortalecimiento de políticas que coadyuven al crecimiento económico de la región y las comunidades en torno a la actividad minera de litio.
Participará el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación Matías Kulfas y funcionarios de su cartera, funcionarios de las provincias mencionadas, además de técnicos, profesionales y referentes de las instituciones vinculadas a la actividad.
La apertura a las 8:30, encabezada por los ministros de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta Martín de los Ríos; de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy Ezequiel Lello; de Minería de Catamarca Marcelo Murúa; y de la secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Ávila, junto al subsecretario de Políticas para el Desarrollo con Equidad Regional, Martín Pollera.

Sucedió en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

La variada agenda cultural, deportiva y gastronómica impulsó durante el feriado un impacto económico estimado en $2.796.406.485.

De acuerdo a lo establecido por la Constitución provincial, en la jornada prestaron juramento diez senadores y 30 diputados.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.

Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito.

El gobernador Sáenz confirmó con First Quantum la intención de invertir USD 3.600 millones y la generación de 4.000 empleos.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

El titular de la ARCA, Juan Pazo, viajó a Washington D. C. para firmar el convenio. Cómo funciona el mecanismo de intercambio de información entre ambos países

Además, la mayoría de los participantes (48%) considera que el país representa una "amenaza menor" para la seguridad de Estados Unidos.

El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, falleció a los 84 años luego de afrontar un grave problema pulmonar.

Sucedió en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

La variada agenda cultural, deportiva y gastronómica impulsó durante el feriado un impacto económico estimado en $2.796.406.485.