
Argentina récord por Vaca Muerta: logra el mayor superávit energético
En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.


El ministro de Agricultura Julián Domínguez lanzó un programa con el objetivo de incrementar 600 mil toneladas de proteína animal para el año 2030 y lograr exportar un millón y medio de toneladas.
Economía05 de mayo de 2022
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, presentó los detalles del Plan GanAr, que, según destacó, tiene por objetivo contribuir al aumento de la producción de la ganadería bovina de carne y de leche, otorgando créditos a los 234.000 productores ganaderos del país por $100 mil millones.
“Queremos construir un horizonte de futuro que le otorgue al productor previsibilidad en la Argentina, aumentar el stock y el peso de faena e incrementar en 600 mil toneladas la producción de carne para el año 2030, lo que significaría un 20% más”, explicó el funcionario en una conferencia de prensa realizada este miércoles
Para lograrlo, según explicó, el Gobierno otorgará créditos por el orden de los $100 mil millones, a una tasa subsidiada del 7%. “Aunque el plan no se ha puesto en marcha aún, ya hay más de 6300 pedidos”, confirmó el ministro.
En tanto, indicó que uno de los principales objetivos es aumentar la tasa de destete e incrementar el peso medio de faena, además de trabajar en un “proceso de modernización de la industria frigorífica” para llegar a un troceo de 32 kilogramos para fines de año en todo el país.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.