
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ministro de Agricultura Julián Domínguez lanzó un programa con el objetivo de incrementar 600 mil toneladas de proteína animal para el año 2030 y lograr exportar un millón y medio de toneladas.
Economía05 de mayo de 2022El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, presentó los detalles del Plan GanAr, que, según destacó, tiene por objetivo contribuir al aumento de la producción de la ganadería bovina de carne y de leche, otorgando créditos a los 234.000 productores ganaderos del país por $100 mil millones.
“Queremos construir un horizonte de futuro que le otorgue al productor previsibilidad en la Argentina, aumentar el stock y el peso de faena e incrementar en 600 mil toneladas la producción de carne para el año 2030, lo que significaría un 20% más”, explicó el funcionario en una conferencia de prensa realizada este miércoles
Para lograrlo, según explicó, el Gobierno otorgará créditos por el orden de los $100 mil millones, a una tasa subsidiada del 7%. “Aunque el plan no se ha puesto en marcha aún, ya hay más de 6300 pedidos”, confirmó el ministro.
En tanto, indicó que uno de los principales objetivos es aumentar la tasa de destete e incrementar el peso medio de faena, además de trabajar en un “proceso de modernización de la industria frigorífica” para llegar a un troceo de 32 kilogramos para fines de año en todo el país.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
Con 114 kilos por habitante en el último año, el consumo de carnes mostró una suba en el país.
Según un reciente informe, casi la mitad de los argentinos usa tarjeta de crédito para comprar alimentos en supermercados.
Una violenta confrontación entre grupos de jóvenes se registró en el Parque de la Familia, en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.