
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
El jueves se conoce el dato de abril y el Gobierno ya adelantó que será alto. La expectativa oficial es que este mes marque un descenso importante. Pero los números de los primeros días no parecen coincidir con esa esperanza.
Economía09 de mayo de 2022Este jueves 12 el INDEC dará a conocer el dato de inflación oficial de abril, que para las consultoras estará en torno a 5,6%, casi un punto menos que en marzo. Pero. aunque transita a una velocidad menor, parece que la escalada está lejos de terminar. Así lo deja en evidencia el comportamiento del rubro Alimentos y Bebidas en la primera semana de mayo: 1,2% de aumento.
Así surge del relevamiento semanal que realiza la consultora LCG, que detectó los mayores aumentos semanales en frutas, verduras y carnes. Y visualizó una aceleración en los precios de 0,84% contra los últimos cinco días de abril.
De esa manera, el índice alimentos y bebidas promedia una alza de 5% en las últimas cuatro semanas, mientras de punta a punta supera el 5,4% en ese período, de acuerdo con el trabajo de la consultora que releva 3000 productos en cinco cadenas de supemercados.
Cuáles son los diez alimentos que más aumentaron en lo que va de mayo 2022
El relevamiento semanal de precios de alimentos y bebidas de LCG detectó que las mayores subas durante lo que va de mayo fueron en:
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
Con 114 kilos por habitante en el último año, el consumo de carnes mostró una suba en el país.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.