
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Las principales petroleras del país aplicaron el tercer aumento de 2022 a naftas y gasoil. Un relevamiento de TN arrojó que apenas dos provincias tienen la nafta súper a menos de $100. Los combustibles premium se consiguen a más de $160 en cuatro distritos.
Economía10 de mayo de 2022Un relevamiento de TN arrojó que no queda sitio en el país con el litro de nafta súper a menos de $100. Los incrementos superaron el 13% en ciudades de Misiones y Formosa, luego de meses en los que autos extranjeros cruzan la frontera para cargar más barato.
La petrolera estatal YPF subió por tercera vez en el año los precios de las naftas y el gasoil, en 10% promedio en todo el país. Lo hizo siguiendo la decisión de otras dos competidoras, a fin de evitar que la demanda derivada presione sobre el abastecimiento de su propia red.
El nuevo aumento hace que los combustibles acumulen en el año subas de 21% para la nafta súper y que llegan al 40% para la premium y hasta 46% para el gasoil más refinado. Previo los 3 incrementos de 2022, los valores al surtidor no registraron cambios en 9 meses.
Esta suba en las naftas y el gasoil se reflejará en la inflación de mayo, cuyo dato oficial se conocerá el mes próximo, dado que los aumentos en combustible suelen ser “de segunda vuelta”: no solo impactan en el consumidor de manera directa sino también por el traslado de costos en las cadenas de producción y comercialización.
Se detectan diferencias de hasta 38% entre el valor en el que se comercializa la nafta en el centro y norte del país, con el sur. Eso se debe a que en la zona patagónica, por ser productora, los combustibles no tienen la carga impositiva que si tienen el resto de los distritos.
TN realizó un relevamiento en todo el país, sobre la base de los datos que las estaciones de servicio reportan a diario a la Secretaría de Energía, sobre los valores en cada región del país tras el alza determinada por YPF y que ya seguían el resto de las petroleras. De este análisis surge que:
Solo dos capitales provinciales mantienen la nafta súper por debajo de $100: Ushuaia y Río Gallegos ($96,60).
Cuatro distritos tienen la súper a menos de $110: Chubut; Neuquén, Río Negro y La Pampa.
En tres capitales provinciales se ubica por encima de los $130: Posadas, Msiones, que tiene el litro más caro ($134), Santa Fe y Córdoba.
Sólo en una capital se despacha el litro de nafta premium a menos de $120: Ushuaia ($119,20).
Cuatro distritros tienen el litro de premium arriba de $160: Córdoba, San Juan, San luis y Misiones (la más cara, $163,90).
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
El organismo estadístico publicó los datos sobre las remuneraciones promedio en el cuarto mes del 2025. Qué pasó en cada uno de los sectores.
El combustible será más barato solo en la modalidad de autodespacho. Otras petroleras analizan sumar estrategias. En julio podría volver a aumentar la nafta.
Conocé el motivo detrás de esta decisión y cuándo reabrirá sus puertas.
Las empresas aplicaron un incremento de ese porcentaje en el país y se espera que otras compañías sigan el mismo camino en los próximos días.
La principal divisa virtual perforó esa barrera por primera vez en más de un mes. El mercado está pendiente de la escalada del conflicto en Medio Oriente.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".