
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Las principales petroleras del país aplicaron el tercer aumento de 2022 a naftas y gasoil. Un relevamiento de TN arrojó que apenas dos provincias tienen la nafta súper a menos de $100. Los combustibles premium se consiguen a más de $160 en cuatro distritos.
Economía10 de mayo de 2022Un relevamiento de TN arrojó que no queda sitio en el país con el litro de nafta súper a menos de $100. Los incrementos superaron el 13% en ciudades de Misiones y Formosa, luego de meses en los que autos extranjeros cruzan la frontera para cargar más barato.
La petrolera estatal YPF subió por tercera vez en el año los precios de las naftas y el gasoil, en 10% promedio en todo el país. Lo hizo siguiendo la decisión de otras dos competidoras, a fin de evitar que la demanda derivada presione sobre el abastecimiento de su propia red.
El nuevo aumento hace que los combustibles acumulen en el año subas de 21% para la nafta súper y que llegan al 40% para la premium y hasta 46% para el gasoil más refinado. Previo los 3 incrementos de 2022, los valores al surtidor no registraron cambios en 9 meses.
Esta suba en las naftas y el gasoil se reflejará en la inflación de mayo, cuyo dato oficial se conocerá el mes próximo, dado que los aumentos en combustible suelen ser “de segunda vuelta”: no solo impactan en el consumidor de manera directa sino también por el traslado de costos en las cadenas de producción y comercialización.
Se detectan diferencias de hasta 38% entre el valor en el que se comercializa la nafta en el centro y norte del país, con el sur. Eso se debe a que en la zona patagónica, por ser productora, los combustibles no tienen la carga impositiva que si tienen el resto de los distritos.
TN realizó un relevamiento en todo el país, sobre la base de los datos que las estaciones de servicio reportan a diario a la Secretaría de Energía, sobre los valores en cada región del país tras el alza determinada por YPF y que ya seguían el resto de las petroleras. De este análisis surge que:
Solo dos capitales provinciales mantienen la nafta súper por debajo de $100: Ushuaia y Río Gallegos ($96,60).
Cuatro distritos tienen la súper a menos de $110: Chubut; Neuquén, Río Negro y La Pampa.
En tres capitales provinciales se ubica por encima de los $130: Posadas, Msiones, que tiene el litro más caro ($134), Santa Fe y Córdoba.
Sólo en una capital se despacha el litro de nafta premium a menos de $120: Ushuaia ($119,20).
Cuatro distritros tienen el litro de premium arriba de $160: Córdoba, San Juan, San luis y Misiones (la más cara, $163,90).
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
Con 114 kilos por habitante en el último año, el consumo de carnes mostró una suba en el país.
Según un reciente informe, casi la mitad de los argentinos usa tarjeta de crédito para comprar alimentos en supermercados.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El hecho ocurrió el 31 de agosto de 2023 en barrio Solidaridad de la ciudad de Salta, cuando el menor de 11 años ingresó sin vida al hospital, luego de haber sido golpeado por su progenitora.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.