
Expectativa en los bancos: el BCRA se encamina a flexibilizar encajes
En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.


Por efecto del fuego, la cosecha cayó casi un 50%. El ingreso de hojas verdes a los secaderos fue de 73.594.802 kilos en el primer trimestres de este año, frente a los 143.303.021 del mismo lapso del 2021. Mientras que la demanda en el mercado interno fue el mayor desde 2018.
Economía12 de mayo de 2022
El precio de la yerba mate mayorista fue incrementado en un 28% por el Gobierno, tras los desacuerdos entre productores, secaderos, cooperativas, industriales y representantes de los gobiernos de Misiones y de Corrientes. Los valores se establecieron a través de la Resolución N° 32/2022.
El Ministerio de Agricultura de la Nación laudó 41 días después de vencidos los valores anteriores, y fijó que el kilogramo de hoja verde sea de $46,89 mientras que el de la yerba canchada se de $178,18. Hasta el 31 de marzo es el valor en vigencia del kilo de hoja verde era de $36,86, mientras que el precio que fue fijado por Nación en noviembre para la yerba canchada era de $139. Con lo que en el primer caso el aumento representa un 27% mientras que para la canchada representa un 28%.
La demanda doméstica de yerba mate se mantiene firme durante el primer trimestre del año y tuvo un incremento del 1,49% interanual, al alcanzar los 67.962.109 kilos frente a los 66.962.651 de igual período del 2021, y es la más alta desde el 2018. Sin embargo, tras los incendios que en el verano se sucedieron en las provincias productoras de Corrientes y Misiones, el ingreso de yerba a los secaderos cayó un 49%.
En el artículo segundo del documento publicado en el Boletín Oficial este miércoles, se indica que “el incumplimiento del resultado del arbitraje establecido por el Artículo 1º de la presente resolución, será pasible de las sanciones dispuestas en el Título X de la Ley Nº 25.564, que serán sustanciadas y aplicadas por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).
El informe mensual elaborado por el INYM, que además indicó que, durante marzo, el volumen elaborado con destino al mercado argentino fue de 26.538.652 kilos.
Es importante destacar que, de acuerdo con los datos históricos, se mantiene con pocas variantes la participación de los distintos formatos en las salidas de molino con destino al mercado interno, concentrando los formatos de medio y un kilo, el 94,28 % de las mismas.
Respecto a las exportaciones, las estadísticas indicaron que el mes pasado se despacharon 1.946.581 kilos, alcanzando un total de 5.332.796 kilos durante el periodo de enero a marzo del 2022.

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.

Mientras que las ventas de los supermercados acumulan una caída de aproximadamente 9% en lo que va del año, crece el uso de tarjetas de crédito para financiar las compras mensuales.

El Gobierno evalúa si los acuerdos a nivel empresa podrán tener prioridad sobre los convenios colectivos de trabajo.

Con estimaciones privadas y sectoriales que ya hablan de recesión, los principales datos de la actividad pintan un cuadro oscuro para las principales ramas.

El anuncio que hizo Julio Cordero no fue discutido en el Consejo de Mayo y provocó malestar en el sindicalismo. Los ejes de una propuesta surgida de la Secretaría de Trabajo

La facturación, a precios constantes, fue la más acotada desde diciembre de 2024.

El Gobierno evalúa si los acuerdos a nivel empresa podrán tener prioridad sobre los convenios colectivos de trabajo.

El sujeto fue denunciado por abusar de una adolescente de 16 años. Durante la audiencia, se abstuvo de declarar y se negó a contestar preguntas de la Fiscalía.

El Presidente aseguró que logró ponerse de acuerdo aunque "con matices" con los mandatarios "sobre lo que necesita la Argentina en esta etapa".

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.

La Oficina de Empleo de la Municipalidad informa sobre dos nuevas búsquedas activas: Proyectista de ingeniería y Operario de lavado de flota.

El individuo sorprendió al damnificado en la vereda de su domicilio, lo amenazó y le sustrajo el teléfono celular.