
Tomar mate, cada vez más caro: otra vez aumentó la yerba
Conocé el nuevo valor de este producto, tras un último informe y relevamiento de precios.
Conocé el nuevo valor de este producto, tras un último informe y relevamiento de precios.
La disminución en la comercialización de la infusión preocupa a la industria yerbatera, y los supermercados buscan captar a los consumidores.
El DNU de Javier Milei desreguló al sector y el Instituto Nacional de Yerba Mate no intervendrá en la oferta y demanda de la hoja verde y seca.
En Misiones piden $505 por kilo de la hoja verde. Decidieron tomar medidas drásticas: no venderán hasta lograr un acuerdo con molineros y acopiadores.
El gobierno nacional estableció un aumento escalonado de 71% para los próximos 6 meses, del precio de la yerba mate que se les paga a los productores.
Por efecto del fuego, la cosecha cayó casi un 50%. El ingreso de hojas verdes a los secaderos fue de 73.594.802 kilos en el primer trimestres de este año, frente a los 143.303.021 del mismo lapso del 2021. Mientras que la demanda en el mercado interno fue el mayor desde 2018.
A mediados de marzo de este año, el Gobierno anunció la habilitación comercial hacia el país con más crecimiento poblacional del mundo.
Así lo reveló un informe realizado la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El Gobierno estableció una regulación para la presencia de palo y polvo en la yerba mate a fin de asegurar la "inocuidad" de la materia prima.
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.
La restricción está contenida en un decreto publicado en el Boletín Oficial. Incluye a la mayoría de las actividades, entre ellas la educación y el transporte.
Brooke Anderson, de 27 años, enfrenta cargos por actividad sexual ilícita con un menor tras un supuesto vínculo de ocho meses.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.