
Abril desembarca con suba en la tarifa de gas: cuánto pasará a costar
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Las cifras son más altas entre aquellos que provienen de hogares más vulnerables y también entre las mujeres. Se trata de uno de los grupos más afectados por la pobreza.
Economía27 de mayo de 2022Según un estudio del Observatorio de Deuda Social (ODSA) de la UCA, uno de cada cuatro jóvenes (26,4%) de entre 18 y 24 años no estudia ni trabaja. En ese segmento conocido como “ni-ni”, más de la mitad tampoco busca empleo. La cifra de quienes sufren esta doble exclusión (del mercado laboral y de la educación) es más alta entre las mujeres y entre aquellos que provienen de hogares más vulnerables.
De acuerdo con el relevamiento, un 14,8% de los jóvenes no estudia ni trabaja y no busca trabajo. Al desagregar por sexo, se ve que las mujeres (19,6%) casi duplican a los hombres jóvenes (10,1%) dentro de ese grupo. “Esta situación se reproduce de manera agravada cuando incluimos a los desocupados en el déficit: 3 de cada 10 jóvenes mujeres (22,9%), versus 2 de cada 10 jóvenes varones (30%) no estudian ni trabajan de manera remunerada”, apuntó el informe del ODSA.
Aunque siguen siendo cifras altas, los “ni-ni” que tampoco buscan empleo se redujeron en comparación con los años previos tanto a nivel general como en el caso de las mujeres. Solamente aumentó entre los hombres.
Con relación a la situación social de los jóvenes que no estudian, no trabajan ni buscan empleo, la UCA señaló que es mayor en los estratos de hogares clasificados como “obrero integrado” y “trabajador marginal”, donde alrededor de dos de cada diez jóvenes se declaran en esa situación.
En sintonía con estos datos, la última medición del Indec -a diciembre del año pasado- mostró que la pobreza llega a 44,2% en los jóvenes de entre 15 y 29 años. Se trata del segundo grupo con mayor participación, detrás de los chicos de hasta 14 años.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.