
El Gobierno destinará menos recursos a obra pública en 2026
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
Las cifras son más altas entre aquellos que provienen de hogares más vulnerables y también entre las mujeres. Se trata de uno de los grupos más afectados por la pobreza.
Economía27 de mayo de 2022Según un estudio del Observatorio de Deuda Social (ODSA) de la UCA, uno de cada cuatro jóvenes (26,4%) de entre 18 y 24 años no estudia ni trabaja. En ese segmento conocido como “ni-ni”, más de la mitad tampoco busca empleo. La cifra de quienes sufren esta doble exclusión (del mercado laboral y de la educación) es más alta entre las mujeres y entre aquellos que provienen de hogares más vulnerables.
De acuerdo con el relevamiento, un 14,8% de los jóvenes no estudia ni trabaja y no busca trabajo. Al desagregar por sexo, se ve que las mujeres (19,6%) casi duplican a los hombres jóvenes (10,1%) dentro de ese grupo. “Esta situación se reproduce de manera agravada cuando incluimos a los desocupados en el déficit: 3 de cada 10 jóvenes mujeres (22,9%), versus 2 de cada 10 jóvenes varones (30%) no estudian ni trabajan de manera remunerada”, apuntó el informe del ODSA.
Aunque siguen siendo cifras altas, los “ni-ni” que tampoco buscan empleo se redujeron en comparación con los años previos tanto a nivel general como en el caso de las mujeres. Solamente aumentó entre los hombres.
Con relación a la situación social de los jóvenes que no estudian, no trabajan ni buscan empleo, la UCA señaló que es mayor en los estratos de hogares clasificados como “obrero integrado” y “trabajador marginal”, donde alrededor de dos de cada diez jóvenes se declaran en esa situación.
En sintonía con estos datos, la última medición del Indec -a diciembre del año pasado- mostró que la pobreza llega a 44,2% en los jóvenes de entre 15 y 29 años. Se trata del segundo grupo con mayor participación, detrás de los chicos de hasta 14 años.
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
Distintas reuniones que mantuvo el ministro dan cuenta de que habrá cambios después de octubre. Buscan foto de Javier Milei con Bessent y Georgieva en diez días.
El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.
La mejor manera de no caer en gastos excesivos, especialmente en dólares, a la hora de vacacionar es planificando y sabiendo cómo pagar.
ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.
El indicador del JP Morgan mide la confianza de los inversores. Tocó su mayor nivel en casi un año.
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
Tras el fallecimiento de uno de los imputados, se postergó el inicio de la audiencia de debate, prevista para este martes 16. Se prevé el paso de numerosos testigos.
En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.
Personal de la Municipalidad, junto a Agrotécnica, realizó desde las primeras horas de hoy un intenso operativo de limpieza para que los vecinos de la ciudad puedan disfrutar de manera segura de todas las instalaciones y plazas.
Los vecinos podrán asesorarse sobre licencias de conducir, trámites contables, y jurídicos. Podrán hacer Ecocanje, depositar neumáticos y residuos electrónicos, como así también conocer toda la oferta de talleres, cursos y escuelas deportivas, entre otros servicios.