
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


El dato se desprende de documentos oficiales del Ministerio de Educación que por primera vez exponen la situación de los estudiantes que se desvincularon del colegio durante el aislamiento y jamás regresaron a las aulas.
Nacionales30 de mayo de 2022
Desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020 hasta estos días, más de un millón de chicas y chicos dejaron la escuela o tuvieron problemas para vincularse con los contenidos educativos debido a las dificultades que implicaba la virtualidad.
En 2021, el Ministerio de Educación de la Nación junto con las 24 jurisdicciones del país lanzó el programa “Volvé a la Escuela” para revincular con el colegio a todos los chicos que quedaron fuera del sistema escolar como consecuencia del avance del coronavirus y las medidas de aislamiento.
Sin embargo, al día de hoy aún hay un importante número de alumnos que no volvieron a la escuela: son unos 200.000 estudiantes que se desvincularon de los colegios en pandemia y nunca más regresaron a las aulas.
Según un documento oficial del Ministerio de Educación de la Nación, por primera vez se expone un dato concreto y certero sobre la cantidad total de estudiantes que aún no fueron revinculados con la escuela.
“Informes oficiales provinciales febrero de 2022: 198.000 estudiantes desvinculados en la totalidad del sistema educativo”, reza el escrito al que accedió TN tras formular un pedido de acceso a la información a la cartera que conduce Jaime Perczyk.
Para arribar a este número, la cartera nacional se nutrió de información que le fue proporcionada por las provincias. Este medio intentó obtener esos datos de manera desagregada, pero el Ministerio informó que se deben solicitar a cada una de las provincias.
Este medio contactó una por una a las jurisdicciones, las que en su gran mayoría se negaron a dar datos sobre la desvinculación en sus distritos. Solo CABA y Córdoba informaron que tenían una revinculación de sus alumnos en torno al 98%.
Hay miles de historias de jóvenes que dejaron de estudiar por la pandemia o que en 2021 intentaron retomar sus estudios pero debido a la falta de presencialidad no pudieron hacerlo.
En los documentos a los que se pudo acceder se detalla que durante el primer año de pandemia 1.360.000 alumnos tuvieron problemas de vinculación con el colegio. Allí no se discrimina cuántos de estos dejaron la escuela.
Un año después, en 2021, eran 450.000 los alumnos con vinculación nula o insuficiente. De estos, 190 mil ya estaban para esa época totalmente desvinculados de la escuela. No se trata de un dato menor, ya que estas cifras demuestran que más allá de los actuales 200 mil alumnos que nunca volvieron al aula, muchos de los que sí regresaron arrastran dos años de dificultades para consolidar su aprendizaje.
Las provincias son las que en el marco del plan Volvé a la Escuela tienen la tarea de ir casa por casa en busca de los alumnos que abandonaron la escuela. El ministerio de Educación ya les transfirió $1.815.000.000 para encontrar a los chicos que dejaron la escuela y realizar obras en los colegios de todo el país. Además, están devengados otros $925 millones que todavía no se transfirieron.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.