
¡Atención! El 10 de abril no habrá vuelos, controladores aéreos ratificaron su adhesión al paro
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
El diputado nacional, volvió a posicionarse en el centro de la polémica con una propuesta para privatizar las cárceles del país, en las cuales, según su opinión, los presos deberían pagar su estadía “trabajando”.
Nacionales02 de junio de 2022Días después de haber avalado la libre tenencia de armas luego del tiroteo que dejó una veintena de muertos en una escuela primaria de Texas, Estados Unidos, ahora el diputado Javier Milei volvió a posicionarse en el centro de la polémica con una propuesta para privatizar las cárceles del país, en las cuales, según su opinión, los presos deberían pagar su estadía “trabajando”.
“Podés tener cárceles privadas donde los presos paguen sus condenas con su estadía laburando”, dijo Milei en diálogo con TN. Y, en la misma línea, planteó: “A los presos, en lugar de premiarlos regalándoles plata, dándoles privilegios a pesar del desastre que hicieron en la sociedad, que paguen laburando”..
Esta sugerencia de Milei va de la mano con su respaldo a la libre portación de armas. “Como seguidor de Gary Becker (economista estadounidense) y adherente a su teoría y a la evidencia empírica, cuando a una actividad le bajas el costo y aumenta el beneficio esa actividad se expande. Cuando prohibís el uso de armas, los delincuentes por más que se lo prohíban la usan igual. Aumentan los beneficios esperados y hay más delincuencia”, argumentó.
Y como era de esperarse, los dichos del economista libertario generaron todo tipo de opiniones entre los actores de distintos espacios políticos.
En diálogo con Infobae, el legislador porteño Gabriel Solano (Partido Obrero) expresó su rotundo rechazo a la propuesta de Milei para privatizar las prisiones del país, al considerar que se trata de “una legalización de la desigualdad social y una ampliación de la misma”.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.