
Milei se salió con la suya, jubilados no tendrán aumento
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
El diputado nacional, volvió a posicionarse en el centro de la polémica con una propuesta para privatizar las cárceles del país, en las cuales, según su opinión, los presos deberían pagar su estadía “trabajando”.
Nacionales02 de junio de 2022Días después de haber avalado la libre tenencia de armas luego del tiroteo que dejó una veintena de muertos en una escuela primaria de Texas, Estados Unidos, ahora el diputado Javier Milei volvió a posicionarse en el centro de la polémica con una propuesta para privatizar las cárceles del país, en las cuales, según su opinión, los presos deberían pagar su estadía “trabajando”.
“Podés tener cárceles privadas donde los presos paguen sus condenas con su estadía laburando”, dijo Milei en diálogo con TN. Y, en la misma línea, planteó: “A los presos, en lugar de premiarlos regalándoles plata, dándoles privilegios a pesar del desastre que hicieron en la sociedad, que paguen laburando”..
Esta sugerencia de Milei va de la mano con su respaldo a la libre portación de armas. “Como seguidor de Gary Becker (economista estadounidense) y adherente a su teoría y a la evidencia empírica, cuando a una actividad le bajas el costo y aumenta el beneficio esa actividad se expande. Cuando prohibís el uso de armas, los delincuentes por más que se lo prohíban la usan igual. Aumentan los beneficios esperados y hay más delincuencia”, argumentó.
Y como era de esperarse, los dichos del economista libertario generaron todo tipo de opiniones entre los actores de distintos espacios políticos.
En diálogo con Infobae, el legislador porteño Gabriel Solano (Partido Obrero) expresó su rotundo rechazo a la propuesta de Milei para privatizar las prisiones del país, al considerar que se trata de “una legalización de la desigualdad social y una ampliación de la misma”.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.