
Salteño le robó el celular a un vecino y será condenado
El individuo sorprendió al damnificado en la vereda de su domicilio, lo amenazó y le sustrajo el teléfono celular.


Según información a la que accedió El Tribuno de Jujuy el agresor se disparó con la misma arma con la que atacó a su pareja . La mujer permanece internada en estado delicado en el hospital Pablo Soria.
Policiales03 de junio de 2022
Un funcionario público de la provincia de Jujuy le disparó a su esposa con un arma de fuego y luego se suicidó con la misma arma. El hecho se registró anoche sobre ruta provincial 4 a la altura de coto de pesca en la localidad de Los Nogales, según informaron a fuentes policiales.
El hecho se produjo en medio de una fuerte discusión que terminó cuando el involucrado sacó un arma con intenciones usarla. Asustada por la situación la mujer intentó huir de lugar recibiendo antes un disparó en su espalda.
Fuentes consultadas por El Tribuno de Jujuy confirmaron que el fallecido fue identificado como Horacio Pasini Bonfanti, secretario Electoral de la Provincia de Jujuy.

El individuo sorprendió al damnificado en la vereda de su domicilio, lo amenazó y le sustrajo el teléfono celular.

Dos salteños y un tucumano fueron detenidos en el marco de una investigación por una posible maniobra fraudulenta a través de un grupo de la aplicación Telegram.

El sujeto fue denunciado por abusar de una adolescente de 16 años. Durante la audiencia, se abstuvo de declarar y se negó a contestar preguntas de la Fiscalía.

Se recibió la declaración de los dos últimos testigos previstos, y tras incorporar la prueba producida durante el debate, se pasó a un cuarto intermedio hasta este martes 28, para realizar una inspección ocular solicitada por la defensa.

Los dos hombres que permanecían en el lugar y eran intensamente buscados lograron descender por el camino Incahuasi.

La investigación penal se inició a partir de una denuncia anónima efectuada en la web del Ministerio Público Fiscal. A través de tareas de campo, seguimientos y entrevistas, se identificó a tres integrantes de una familia que comercializaban estupefacientes.

La Libertad Avanza, el peronismo y las fuerzas provinciales redefinen el mapa de distribución del Congreso de la Nación.

El Gobierno evalúa si los acuerdos a nivel empresa podrán tener prioridad sobre los convenios colectivos de trabajo.

Con fondos provinciales, se llevó adelante la distribución de equipos en 30 municipios.

Mientras que las ventas de los supermercados acumulan una caída de aproximadamente 9% en lo que va del año, crece el uso de tarjetas de crédito para financiar las compras mensuales.

El presidente ordenó reforzar la coordinación entre las fuerzas federales y estatales tras la ola de violencia en Río de Janeiro.

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.