
El COE recomienda seguir usando el barbijo en lugares cerrados
El COE informó la situación epidemiológica sobre enfermedades respiratorias
Actualidad03 de junio de 2022
Con el fin de informar la situación epidemiológica en Salta sobre las enfermedades respiratorias, mostrar cómo avanza la campaña de vacunación y determinar las recomendaciones sanitarias con respecto al COVID-19, el Comité Operativo de Emergencias se reunió en Casa de Gobierno.
Durante el encuentro se determinó que desde el 7 (día en el que vence la resolución Nº5 del COE) hasta el 30 de junio se mantendrán la normativa vigente hasta la fecha.
Hasta fin de mes toda actividad continúa desarrollándose plenamente sin restricciones horarias, de aforo y/o de circulación. No se exige pase sanitario y para la realización de eventos masivos no es necesaria la autorización previa del COCS, “pero ante el aumento de enfermedades respiratorias desde salud pública continuamos con la firme recomendación del uso correcto del barbijo en lugares cerrados o de concurrencia masiva”, indicó el ministro de Salud, Juan José Esteban.
Sobre la situación epidemiológica, la responsable del área, Analía Acevedo, señaló que durante la última semana se registraron 52 casos de coronavirus, “lo cual muestra un incipiente aumento de casos, pero durante el ultime mes no se notificaron fallecimientos y en abril, tuvimos 7”. Asimismo especificó que se continúan analizando las muestras de aguas residuales para conocer la concentración viral.
Acevedo además informó que la vigilancia del covid se integró al resto de enfermedades respiratorias por las altas coberturas de vacunación especialmente en la población más vulnerable, lo que constituye la principal herramienta para disminuir la mortalidad por COVID-19.
También por la población con alta protección contra enfermedad grave por COVID19 (infección natural y por vacunas) y por la existencia de una población susceptible a otros virus respiratorios que no han circulado desde el inicio de la pandemia o tuvieron baja circulación (principalmente en niños/as) y que actualmente registran circulación.
Sobre este último caso, la epidemióloga subrayó el incremento y la alta ocupación de camas con menores de edad por los casos de virus sincicial respiratorio (VSR) que se registran en toda la provincia, por lo que hizo hincapié en la importancia de la vacunación.
Finalmente la funcionaria recomendó que ante la presencia de síntomas respiratorios o compatibles con COVID-19 u otros virus respiratorios no se debe asistir a actividades laborales, educativas o lugares públicos durante el período sintomático, a fin de disminuir la transmisión de virus respiratorios. Esta recomendación se establece independientemente de contar o no con un diagnóstico etiológico.
Campaña de vacunación
Desde Inmunizaciones se informó que a la fecha la Provincia recibió 2.897.595 de dosis contra la covid, de las cuales se aplicaron 2.700.598. Corresponden a primera dosis 1.183.075, a segunda 1.011.323, adicional 56.301, única dosis 3743 y dosis refuerzo 446176.
Sobre los avances de cobertura indicaron que el personal de salud el 117% del cuenta con la primera dosis, el 107 con la segunda y el 85 con la tercera.
Los adultos mayores de 60 años, el 92% con una vacuna, el 91% con la segunda y el 64 con la tercera.
Los mayores de 18: 92% con una dosis, 88% con 2 y el 41% con 3.
La franja etaria entre 12 y 17 años el 81% con una, el 64 con 2 y solo el 7% con 3 dosis.
Finalmente, los menores de 3 a 11 años, se encuentran vacunados el 69% con la primera dosis, el 49 con la segunda y el 1% con la tercera.
Por lo que como objetivo para el próximo mes se estableció continuar con la estrategia de vacunación a la población objetivo; intensificar la vacunación con Refuerzo en todos los grupos etarios.
Continuar trabajo en conjunto con otros ministerios (Educación, Turismo, Seguridad, etc), municipios, ONG y otras instituciones públicas y privadas.
Acelerar la vacunación en niño/as y adolescentes.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.