
Peligran los vuelos durante las vacaciones de invierno
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
Crisis en el Gobierno: el Presidente pierde a otro ministro de confianza. Kulfas cuestionó a funcionarios de La Cámpora por la licitación del gasoducto Néstor Kirchner. Cristina salió a cruzarlo duro y Alberto le pidió la renuncia. Scioli lo reemplazará.
Nacionales06 de junio de 2022El enojo de Cristina Fernández expresado ayer a través de un tuit fue más que suficiente. La paz de la siesta del sábado, luego del acercamiento en el acto de YPF, se hizo trizas. El presidente Alberto Fernández se vio obligado a echar de su gobierno al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
¿La causa? Kulfas le hizo frente a CFK y a los funcionarios de La Cámpora denunciándolos por presuntas irregularidades en la licitación de los caños del gasoducto Néstor Kirchner. Demasiado para Alberto Fernández, que el viernes había obtenido la foto de Cristina tomándolo de la mano luego de meses de silencio. El gesto de unidad que tanto anhelaba. A media tarde de ayer le pidió que renuncie al cargo de ministro de Desarrollo Productivo.
Anoche se confirmó que Daniel Scioli, actual embajador en Brasil y ex candidato presidencial, será el reemplazante. El exgobernador bonaerense estaba cómodo en Brasil desde 2020 y su trabajo era destacado hasta por opositores. Llegó a recomponer las relaciones con la gestión de Jair Bolsonaro, después de una elevada tensión política con Fernández. En medio de la polémica con Cristina, el Presidente lo llamó y le pidió que se quede en Buenos Aires, a donde había venido para el acto de YPF. Tiene el aval de los tres sectores internos del FdT: el cristinismo, el albertismo y el de Sergio Massa.
Es el cambio N°12 que Fernández hace en el equipo de 32 funcionarios que presentó el 7 de diciembre de 2019 en Puerto Madero. El 40% de aquellos ya no está en su puesto original, sin contar con el lamentable fallecimiento de Mario Meoni en abril de 2021.
Todos los removidos están identificados como “albertistas”. El Presidente nunca echó a un ministro que responda a Cristina.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.