
Tragedia en Bahía Blanca: encontraron el cuerpo de una de las hermanitas Hecker
Se trata de Pilar Hecker, la nena de 5 años que fue arrastrada por la corriente durante las inundaciones.
Crisis en el Gobierno: el Presidente pierde a otro ministro de confianza. Kulfas cuestionó a funcionarios de La Cámpora por la licitación del gasoducto Néstor Kirchner. Cristina salió a cruzarlo duro y Alberto le pidió la renuncia. Scioli lo reemplazará.
Nacionales06 de junio de 2022El enojo de Cristina Fernández expresado ayer a través de un tuit fue más que suficiente. La paz de la siesta del sábado, luego del acercamiento en el acto de YPF, se hizo trizas. El presidente Alberto Fernández se vio obligado a echar de su gobierno al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
¿La causa? Kulfas le hizo frente a CFK y a los funcionarios de La Cámpora denunciándolos por presuntas irregularidades en la licitación de los caños del gasoducto Néstor Kirchner. Demasiado para Alberto Fernández, que el viernes había obtenido la foto de Cristina tomándolo de la mano luego de meses de silencio. El gesto de unidad que tanto anhelaba. A media tarde de ayer le pidió que renuncie al cargo de ministro de Desarrollo Productivo.
Anoche se confirmó que Daniel Scioli, actual embajador en Brasil y ex candidato presidencial, será el reemplazante. El exgobernador bonaerense estaba cómodo en Brasil desde 2020 y su trabajo era destacado hasta por opositores. Llegó a recomponer las relaciones con la gestión de Jair Bolsonaro, después de una elevada tensión política con Fernández. En medio de la polémica con Cristina, el Presidente lo llamó y le pidió que se quede en Buenos Aires, a donde había venido para el acto de YPF. Tiene el aval de los tres sectores internos del FdT: el cristinismo, el albertismo y el de Sergio Massa.
Es el cambio N°12 que Fernández hace en el equipo de 32 funcionarios que presentó el 7 de diciembre de 2019 en Puerto Madero. El 40% de aquellos ya no está en su puesto original, sin contar con el lamentable fallecimiento de Mario Meoni en abril de 2021.
Todos los removidos están identificados como “albertistas”. El Presidente nunca echó a un ministro que responda a Cristina.
Se trata de Pilar Hecker, la nena de 5 años que fue arrastrada por la corriente durante las inundaciones.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.
Lo hizo junto al intendente capitalino durante la nueva edición del programa "La Muni en tu Barrio", donde las diferentes prestaciones de la provincia estuvieron presentes: salud, Registro Civil, Saeta, Upateco, Modernización, Aguas del Norte, IPV, el Ente Regulador de los Servicios Públicos, entre otros.