
Tensión en Tierra del Fuego por la reducción de aranceles en los celulares
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Sube 4,1%, a 2051 puntos básicos. El FMI aprobó el cumplimiento de las metas por parte de la Argentina, pero no alcanzó para calmar a los mercados.
Economía10 de junio de 2022El Índice Riesgo País, que elabora JP Morgan, superó este jueves la barrera de los 2000 puntos básicos, un valor que no se registraba desde hace 20 meses, mientras que las acciones argentinas se desploman más de 5%.
La mala performance sucede pese a que el FMI confirmó que la Argentina cumplió las metas del primer trimestre y acordó modificar las previstas para el segundo trimestre. También anticipó que, una vez que el Directorio del organismo dé el visto bueno, desembolsará unos US$4030 millones.
La suba del riesgo país a 2051 puntos es mala noticia para el presidente Alberto Fernández, que se encuentra en Estados Unidos para participar de la Cumbre de las Américas.
Riesgo país en alza y bonos en baja
El acuerdo alcanzado con el FMI no llevó al mercado la calma que el Gobierno esperaba. El riesgo país sube a cifras que no registraba desde que el ministro de Economía, Martín Guzmán, logró la reestructuración de la deuda con los acreedores privados.
Este jueves, ese índice alcanza los 2051 puntos, lo que implica una suba del 4,1% respecto del cierre previo; del 6,9% en lo que va del mes y del 20,9% en relación con 2021.
En línea con ese comportamiento, los bonos en dólares se desplomaron -4% y las acciones argentinas que cotizan en Wall Street se hundieron hasta -9 por ciento. “Los bonos soberanos ajustados por inflación vieron su segundo peor día en mucho tiempo”, destacó Portfolio Personal Inversiones (PPI).
En el mismo sentido, indicó que “la parte media de la curva tuvo las mayores pérdidas de entre -4.1/-7.9%, mientras que el tramo más largo finalizó con caídas de entre -3.2/-5.7%”.
Para PPI, “a pesar de representar bajas más leves que el miércoles, durante el día el segmento padeció momentos de altísima volatilidad, avivado por las declaraciones del Ministro de Economía que rápidamente llegaron al mercado”.
“No pudiendo escapar del contexto externo ni local, los bonos en dólares tradearon muy ofrecidos y perdieron entre 1 y 1,4 dólares, no encontrando demanda en ningún momento y cerrando en mínimos históricos”, señaló un informe de SBS.
Además, la bolsa porteña retrocedió 1,19%, en sintonía con la caída que mostraron los mercados de referencia.
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Proyecciones actualizadas estiman una desaceleración inflacionaria y nuevas pautas para la política monetaria, en un contexto de flexibilización del tipo de cambio oficial
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
La detección de un foco de IAAP en Rio Grande do Sul encendió las alarmas regionales. El SENASA activó medidas preventivas y se sumó a las restricciones que ya aplicaron China y la Unión Europea.
Después de postergar el anuncio oficial, el equipo económico se enfoca en los aspectos técnicos y legales finales del nuevo esquema, sin generar más pesos ni comprometer los estándares del GAFI
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.
La restricción está contenida en un decreto publicado en el Boletín Oficial. Incluye a la mayoría de las actividades, entre ellas la educación y el transporte.
Brooke Anderson, de 27 años, enfrenta cargos por actividad sexual ilícita con un menor tras un supuesto vínculo de ocho meses.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.