
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
La cita será el jueves 16 a las 21 hs., la Orquesta Sinfónica de Salta ofrecerá un nuevo concierto en el marco del Ciclo "Otros escenarios". El mismo tendrá lugar en el Salón Castellanos del Hotel Alejandro I (Balcarce 252) con entrada libre y gratuita.
Cultura y Espectáculos14 de junio de 2022Se interpretará Concierto para violín Nro. 1 en do mayor de Joseph Haydn, con la participación de Miguel Buchhalter en violín, y On Hearing the First Cuckoo in Spring de Frederick Delius, ambas obras en estreno. La velada culminará con la Sinfonía Nro. 41, en do mayor, K. 551 de Wolfgang Amadeus Mozart.
Sobre Martín D' Elía, director invitado
Martín D ́ Elía (Bahía Blanca, 1978) obtuvo el título de Licenciado en Dirección Orquestal en la Universidad Nacional de La Plata, donde además realizó estudios de Dirección Coral y Composición. En 2009 realizó su tesis de grado llevando a escena la “Historia del soldado”, de Igor Stravinsky, obteniendo la mejor calificación. Sus primeros maestros de violoncello fueron Pablo Romero y Jorge Almerares. En 2005 ingresó por concurso a la Camerata Académica del Teatro Argentino de La Plata, junto a la cual actuó como solista en diversas oportunidades “Trauermusik” de Paul Hindemith y Concierto para dos violoncellos de Antonio Vivaldi. Ha realizado numerosos cursos y clases magistrales de cello, música de cámara, dirección orquestal y música barroca, con renombrados maestros como Stanimir Todorov (Bulgaria), José Araujo, Eduardo Vasallo (Arg-Inglaterra), Gabriel Garrido (Arg-Suiza), Manfred Kraemer (Arg- España), Balász Maté (Hungría) y Jordi Mora (España).
En 2008 ingresó por concurso a la Orquesta Sinfónica de Salta. Entre 2009 y 2011 participó como cellista y director del Ensamble Contemporáneo de Salta y de la Orquesta Estudio.Como miembro del Departamento de Música de Cámara del IMD mantuvo desde 2009 una intensa actividad artística interpretando un amplio repertorio de sonatas, tríos, cuartetos y quintetos.
Desde 2009 y hasta 2014 fue docente de cello de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta. En Noviembre de 2014 gana por concurso el cargo de Director de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Salta.
Ha tocado como solista junto a la Orquesta Sinfónica de Salta: “La Muse et le Poète” de Saint-Saëns, junto a Iva Jovanovic, “Adagio con variazioni” de Okorino Respighi. y Concierto en la menor de Robert Schumann.
Desde 2021 es sido invitado frecuentemente a dirigir la Orquesta Sinfónica de Salta.
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
El Ministerio de Turismo y Deportes, junto a los municipios y al sector privado, ha preparado una nutrida agendas de experiencias turísticas, religiosas y culturales que invita a salteños y turistas a conectar con la cultura viva de los pueblos y la espiritualidad que caracteriza a la provincia durante estas fechas especiales.
La Provincia y el Municipio reconstruirán el mercado San Miguel. Además, se intervendrá en el Complejo Deportivo Norte Grande, plaza Alvarado, microcentro y Paseo Güemes. “Seguimos trabajando con una visión federal que impulsa el desarrollo de cada municipio”, dijo el Gobernador.
El plan se suma al proyecto -ya presentado- de habilitar las reelecciones de legisladores. Necesitará un acuerdo con la oposición, que también está interesada en el tema. Los jefes comunales aguardan al recambio en las Cámaras
El Ministerio de Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.