
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Luego del escandaloso final del recital de El Chaqueño Palavecino en el festival al Héroe Gaucho que se llevó a cabo este jueves en Vaqueros, a través de sus redes sociales manifestó estar molesto por lo ocurrido.
Cultura y Espectáculos21 de junio de 2022Arriba del escenario, El Chaqueño Palavecino tuvo un cruce con efectivos policiales que trataban de ponerle punto final al espectáculo. “Si quieren verme será en otro lado, no vuelvo más a Vaqueros”, espetó el folclorista a la vez que tiró el micrófono al suelo.
“En este caso la organización del Festival le pidió que el cierre lo realice él. Y pese a que se solicitó que la actuación fuera más temprano, la organización insistió con que él realizara el cierre" explica el comunicado oficial.
“Tal es así que a las 5 de la mañana subió al escenario y pasada sólo un poco más de una hora de actuación le pidieron que cortara”, señala el comunicado, a la vez que aclara que los shows de El Chaqueño duran alrededor de dos horas.
“Ante tal situación él solicitó al menos cantar tres temas más para cerrar, y desestimando su pedido inmediatamente siendo las 6:15 subió personal policial a decirle que dejara de cantar y cortara el show, lo que motivó claramente la molestia y enojo del artista ya que su actuación no había finalizado”, agrega la red oficial.
Remarca el comunicado que el público pedía que siguiera con el show pese a la hora y a las bajas temperaturas. “Lamentamos sobremanera lo ocurrido” finaliza.
Cabe recordar que, en el festival de San Carlos, realizado en febrero pasado, Oscar Palavecino también se enojó con la organización debido a que tuvo que esperar para subir al escenario. El cantante luego de ver que faltaban varios artistas decidió abandonar el predio. “Nos respetemos, si me hacés un contrato y me tenés esperando dos horas como un tonto” dijo Palavecino.
Luego los organizadores fueron a buscarlo al hotel donde se alojaba y cantó. El intendente de esa localidad, Héctor Vargas, manifestó que no volverán a contratarlo para la próxima edición del festival.
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.