
¡Oferta imperdible de Huevo de Pascua! Un supermercado lanzó grandes promociones
Se acerca Semana Santa y las cadenas de supermercados no se quedan afuera con sus descuentos exclusivos para toda la comunidad.
La canasta básica tuvo un aumento del 4,6% en mayo. Para superar la línea de la indigencia, un hogar con cuatro integrantes debió tener un ingreso mínimo de $44.499.
Economía22 de junio de 2022Una familia tipo conformada por dos adultos y dos chicos necesitó en mayo $99.677 para evitar caer en la pobreza y $44.499 para superar la situación de indigencia, según informó este martes el Indec.
Tanto la canasta básica alimentaria (CBA), que mide la línea de indigencia, como la canasta básica total (CBT), que marca el ingreso mínimo para no ser pobre, aumentaron 4,6% con relación al mes anterior.
Las variaciones mensuales fueron menores a la inflación de mayo, que marcó 5,1%, pero superaron al alza de 4,4% en el rubro alimentos, uno de los que más peso tiene en la composición de la canasta básica.
Los incrementos interanuales de la canasta básica alimentaria y de la canasta básica total fueron de 62,3% y 54,7%, respectivamente. En comparación contra el récord de los últimos 30 años para la inflación interanual, que llegó al 60,7% en mayo, solo la canasta que marca la línea de pobreza se ajustó menos que el promedio de precios de la economía.
La Canasta Básica Total (CBT), que comprende alimentos y otros bienes y servicios básicos como la vivienda, ascendió a $32.258 mensuales por persona en mayo. Esa cifra significó un alza de 4,6% con respecto a abril y marcó la segunda desaceleración consecutiva (el dato previo había sido 6,2%).
Con respecto a los ingresos familiares necesarios para superar la línea de pobreza, el Indec señaló:
Un hogar de tres personas requirió $79.354 en mayo para no ser pobre.
Una familia de cuatro integrantes necesitó un ingreso mínimo de $99.677.
Para cinco integrantes, el hogar debió sumar ingresos por al menos $104.838.
A lo largo de los primeros cinco meses del año, la CBT mostró un incremento de 30,9% (1,6 puntos porcentuales por encima de la inflación en el mismo período). En los últimos 12 meses, en tanto, avanzó 54,7% e hilvanó la cuarta aceleración, aunque se mantuvo debajo del aumento del nivel general de precios.
El valor de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que solo incluye alimentos y determina la línea de indigencia, alcanzó los $14.401 por persona el mes pasado. De esta manera, registró un alza del 4,6% en mayo, medio punto menos que la inflación del mismo período.
Durante el quinto mes del año, los ingresos familiares requeridos para superar la línea indigencia fueron:
De $35.426 para una familia de tres miembros.
Ascendieron a $44.499 en los hogares de cuatro integrantes.
Llegaron a $46.803 si conviven cinco personas.
El incremento mensual de 4,6% disminuyó el ritmo en comparación con el 6,7% registrado en abril. En cambio, la variación interanual acumuló el cuarto aumento consecutivo (sumó 2,9 puntos porcentuales) y llegó al 62,3%.
En los primeros cinco meses del año, la CBA subió 35%, casi seis puntos porcentuales más que el nivel general de inflación.
Se acerca Semana Santa y las cadenas de supermercados no se quedan afuera con sus descuentos exclusivos para toda la comunidad.
Se registraron derrumbes históricos en las bolsas en Asia y Europa luego de la implementación de los nuevos aranceles de EE.UU.
La decisión de Estados Unidos generó desconcierto. Sectores exportadores temen un golpe en las ventas, pero sobre todo una ola de importaciones de productos a bajo costo desde China.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
Se acerca Semana Santa y las cadenas de supermercados no se quedan afuera con sus descuentos exclusivos para toda la comunidad.
Distintos gremios expresaron su apoyo a la medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo (CGT). Por su parte, la UTA confirmó que no adherirá a la protesta.
Un funcionario de Xi Jinping remarcó la importancia para el gobierno argentino del acuerdo para intercambio de monedas vigente.
Intentó fugarse pero fue detenido.
Este miércoles, a las 10, se darán a conocer las propuestas turísticas, destacando la diversidad de actividades que invitan a vivir la experiencia propuesta, en cada región del territorio provincial.
La medida se debe al paro nacional convocado por la CGT. Ante esta situación se solicita a los vecinos no sacar las bolsas a la vía pública.