
Las ventas minoristas por el Día de la Madre cayeron 3,5% interanual, marcando el cuarto descenso consecutivo.
La canasta básica tuvo un aumento del 4,6% en mayo. Para superar la línea de la indigencia, un hogar con cuatro integrantes debió tener un ingreso mínimo de $44.499.
Economía22 de junio de 2022Una familia tipo conformada por dos adultos y dos chicos necesitó en mayo $99.677 para evitar caer en la pobreza y $44.499 para superar la situación de indigencia, según informó este martes el Indec.
Tanto la canasta básica alimentaria (CBA), que mide la línea de indigencia, como la canasta básica total (CBT), que marca el ingreso mínimo para no ser pobre, aumentaron 4,6% con relación al mes anterior.
Las variaciones mensuales fueron menores a la inflación de mayo, que marcó 5,1%, pero superaron al alza de 4,4% en el rubro alimentos, uno de los que más peso tiene en la composición de la canasta básica.
Los incrementos interanuales de la canasta básica alimentaria y de la canasta básica total fueron de 62,3% y 54,7%, respectivamente. En comparación contra el récord de los últimos 30 años para la inflación interanual, que llegó al 60,7% en mayo, solo la canasta que marca la línea de pobreza se ajustó menos que el promedio de precios de la economía.
La Canasta Básica Total (CBT), que comprende alimentos y otros bienes y servicios básicos como la vivienda, ascendió a $32.258 mensuales por persona en mayo. Esa cifra significó un alza de 4,6% con respecto a abril y marcó la segunda desaceleración consecutiva (el dato previo había sido 6,2%).
Con respecto a los ingresos familiares necesarios para superar la línea de pobreza, el Indec señaló:
Un hogar de tres personas requirió $79.354 en mayo para no ser pobre.
Una familia de cuatro integrantes necesitó un ingreso mínimo de $99.677.
Para cinco integrantes, el hogar debió sumar ingresos por al menos $104.838.
A lo largo de los primeros cinco meses del año, la CBT mostró un incremento de 30,9% (1,6 puntos porcentuales por encima de la inflación en el mismo período). En los últimos 12 meses, en tanto, avanzó 54,7% e hilvanó la cuarta aceleración, aunque se mantuvo debajo del aumento del nivel general de precios.
El valor de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que solo incluye alimentos y determina la línea de indigencia, alcanzó los $14.401 por persona el mes pasado. De esta manera, registró un alza del 4,6% en mayo, medio punto menos que la inflación del mismo período.
Durante el quinto mes del año, los ingresos familiares requeridos para superar la línea indigencia fueron:
De $35.426 para una familia de tres miembros.
Ascendieron a $44.499 en los hogares de cuatro integrantes.
Llegaron a $46.803 si conviven cinco personas.
El incremento mensual de 4,6% disminuyó el ritmo en comparación con el 6,7% registrado en abril. En cambio, la variación interanual acumuló el cuarto aumento consecutivo (sumó 2,9 puntos porcentuales) y llegó al 62,3%.
En los primeros cinco meses del año, la CBA subió 35%, casi seis puntos porcentuales más que el nivel general de inflación.
Las ventas minoristas por el Día de la Madre cayeron 3,5% interanual, marcando el cuarto descenso consecutivo.
El evento celebrado en Mar del Plata reflejó la visión del empresariado sobre lo que se necesita para impulsar el clima de negocios. Esperan que la incertidumbre y la volatilidad financiera terminen después del 26 de octubre
Sucedió en un contexto de falta de liquidez y demanda de cobertura en dólares.
El diplomático calificó el encuentro entre Trump y Milei como “un hecho histórico y simbólico sin precedentes” en la relación entre los dos países. Aseguró que “no hay condicionamientos ni cláusulas ocultas” detrás del respaldo del gobierno republicano
El uso de capacidad instalada acumuló en agosto nueve meses por debajo del 60%.
Tres estrategias clave para conocer lugares exclusivos sin que el gasto en dólar te saque del presupuesto.
El empresario, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, apuntó de nuevo contra José Luis Espert enfatizó: "No tendría que haberme negado".
Las ventas minoristas por el Día de la Madre cayeron 3,5% interanual, marcando el cuarto descenso consecutivo.
El economista de 57 años, formado en Estados Unidos e hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, ganó las elecciones con el 54,55% de los votos.
El sujeto simulaba un juego para someter a tocamientos a la niña, quien le entregó una carta a su mamá, contándole lo sucedido.
“Nos hemos puesto firmes contra el crimen organizado, a diferencia de gestiones anteriores que no actuaron”, aseguró el Gobernador al inaugurar esta base operativa que reforzará el trabajo investigativo en el departamento Anta.
Trabajadores de la Patrulla Ambiental actuaron de inmediato. El hecho ocurrió en el canal de calle San Juan y Gorriti.