El dólar blue volvió a su máximo histórico y el riesgo país sigue trepando
Economía
23 de junio de 2022
La tensión cambiaria no afloja y el dólar blue subió otros cuatro pesos este miércoles. Así, volvió a cerrar en $224, el máximo histórico nominal que había marcado la semana pasada. En los últimos dos días hábiles, la divisa paralela sumó ocho pesos.

El dólar blue volvió a su máximo histórico y el riesgo país sigue trepando
La brecha con respecto al tipo de cambio oficial, que había logrado perforar el 80%, se amplió nuevamente y alcanzó el 80,86%.
Entre las razones de la escalada, los analistas apuntaron:
- El dólar blue había quedado rezagado en comparación con las cotizaciones financieras, que se movían arriba de los $230 desde hace varios días, aunque este miércoles cerraron en baja.
- La emisión de pesos y el pago de los aguinaldos. Este último punto al principio del mes ayuda a frenar la cotización porque las empresas necesitan pesos, pero luego genera la tendencia inversa cuando los empleados van cobrando y buscan dolarizarse.
- La dificultad que está mostrando el Banco Central para acumular reservas.
- El ruido político y el temor a más cepo cambiario, luego de las declaraciones de la vicepresidenta Cristina Kirchner sobre las importaciones.
- En lo que va de junio, el dólar blue subió $17 (8,2%) y pasó por mínimos de $205 en los primeros días del mes hasta los picos de $224 que se vieron en los últimos días.