
Argentina récord por Vaca Muerta: logra el mayor superávit energético
En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.


En casi todo el país ya afecta al campo el faltante de combustible, pese a las promesas del Gobierno.
Economía27 de junio de 2022Mientras los transportistas del norte se ven afectados por la falta de gasoil, desde Salta, aseguran que hay camiones que trasladan el combustible a Bolivia.
En Tucumán, el gobernador interino Osvaldo Jaldo, mantendrá una reunión con transportistas relacionados a la industria azucarera y del limón, quienes se encuentran en una situación virtual de paro porque no consiguen viajar ante las complicaciones para conseguir gasoil.
Al respecto, Gabriel Gargiulo, presidente de Capega (Cámara de Comerciantes del Petróleo, Gas y Afines), dijo que desde hace varias semanas están con deficiencia de producción en combustibles, respecto a la demanda que crece en la provincia y en la región norte.
"Los anuncios del gobierno son alentadores pero no hemos recibido ningún cambio en el volumen de provisión que permita cambiar la situación que venimos viviendo. Tenemos mucho quiebre de stock y tratamos de reaprovisionarnos con la demanda actual pero nos supera con esta capacidad de provisionamiento", advirtió.
En tanto que en Salta, la producción maderera también está en jaque debido a la falta de combustible y la presidenta del Centro de Obrajeros de Orán señaló que hay graves pérdidas para los sectores frutihortícolas, ganaderos y empresas que tienen a su cargo la extracción de las cañas de azúcar.
"La falta de gasoil la venimos sufriendo desde hace dos meses y entramos en la época productiva de Orán y se entra en un aprovechamiento del bosque sustentable, tenemos problemas de camiones que no quieren venir a la zona con insumos y si no se revierte esto estamos preocupados que haya un desabastecimiento", indicó.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

Fue precisamente en la cancha Los Gladiadores, de barrio Libertad .

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.