
Elecciones 2025: qué pasa si no voy a votar en este domingo
A pocos días de los comicios, la Justicia Electoral advierte sobre las consecuencias de no ir a votar.
El funcionario británico rechazó el pedido del Presidente para iniciar una negociación por la soberanía de las islas.
Nacionales28 de junio de 2022El presidente Alberto Fernández le pidió este lunes al premier británico Boris Johnson iniciar una negociación por la soberanía de las Islas Malvinas durante un encuentro que ambos mantuvieron en el marco de la cumbre del G7 en Munich.
Sin embargo, Johnson respondió en forma enfática: “Ese es un tema resuelto hace 40 años”. Lo dijo en referencia a la Guerra de 1982.
La reunión entre Alberto Fernández y Boris Johson fue en el segundo día de la cumbre del Grupo de los 7 países más industrializados del planeta que se desarrolla en Munich, Alemania. Según trascendió, el encuentro habría sido “muy tenso”.
Fuentes oficiales citadas por NA, aseguraron que durante la reunión, los mandatarios hicieron un análisis de la situación de la guerra en Ucrania. En ese sentido, el Presidente reiteró que aboga por una salida con diálogo y de manera pacífica.
Luego, Johnson habló de las posibilidades de la Argentina con granos, gas y proteínas. Pero Fernández le dijo que “no se podrá avanzar con nada” hasta no poder iniciar conversaciones por las Islas Malvinas.
“Ese es un tema resuelto hace 40 años atrás”, le respondió Johnson, según reconstruyeron asistentes al encuentro. En respuesta, Fernández le recordó al premier británico las resoluciones de Naciones Unidas que llaman al Reino Unido a sentarse a dialogar por la soberanía del archipiélago austral.
“Si no hablamos, es un tema en el que la Argentina no va a retroceder”, replicó el presidente argentino y reiteró que “toda la relación va a estar trabada” si no se avanza en este sentido.
A pocos días de los comicios, la Justicia Electoral advierte sobre las consecuencias de no ir a votar.
Los últimos sondeos de cara a los comicios del domingo revelan un panorama social difícil, que podría complicar a La Libertad Avanza en las urnas.
El empresario, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, apuntó de nuevo contra José Luis Espert enfatizó: "No tendría que haberme negado".
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
Las declaraciones del presidente norteamericano tensionaron a los funcionarios argentinos, que salieron rápido con un operativo contención.
No hubo detalles del salvataje de EEUU, pero abundaron las expresiones de apoyo al Gobierno y su política económica.
En esta oportunidad, la temporada de la Beauty Week en este supermercado incluye productos de higiene y cuidado personal.
A pocos días de los comicios, la Justicia Electoral advierte sobre las consecuencias de no ir a votar.
El episodio ocurrió cuando se retiraba de un local bailable.
La feria, organizada por la Provincia, se realizó con el objetivo de acercar atención médica, servicios y actividades orientadas a la promoción y prevención de la salud integral.
Luego de la difusión del caso, el propietario la reconoció y se hizo presente en el Centro de Adopciones, confirmando que se trataba de su animal de compañía llamada Mora.
Iniciaron las obras de adoquinado en calle Miguel Cané de la Villa Veraniega.