
¿ El auxilio económico de EE:UU evitará una devaluación?
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
El dólar blue cerró este martes a $239. Ocurrió tras el endurecimiento de las medidas en la entrega de divisas a las empresas para las importaciones.
Economía29 de junio de 2022Una escalada sin techo a la vista. Así podría definirse la preocupante suba del dólar blue durante junio, mes en el que la cotización acumuló un aumentó del 16%, esto es, una aumento de $33, hasta llegar este martes al nuevo récord de $239. Este escenario, a su vez, amplió la brecha con la divisa estadounidense mayorista hasta el 91,4%.
A pesar de esta volatilidad, la película parece lejos de terminar si se tienen en cuenta las proyecciones realizadas días atrás para TN por un grupo de analistas financieros. Los expertos advirtieron que el precio del dólar informal seguirá en subida y podría llegar a los $300 a fin de año, aunque en el actual contexto de incertidumbre este tipo de pronósticos pueden variar día a día.
El análisis de los expertos sobre el dólar
Jorge Colina, economista del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (Idesa), pronosticó que “el dólar blue va a seguir subiendo porque acompaña la inflación, que se está acelerando, porque cuando se pone barato la gente lo demanda”.
Para lo que resta del año, el integrante de Idesa anticipó que “se termina la entrada de dólares al Banco Central y el dólar blue va a empezar a subir. En diciembre la inflación va a ser del 80% y el dólar blue va a estar cerca de los $300″.
Por su parte Guido Lorenzo, economista de LCG, evaluó que la cotización paralela “tiene que ir siguiendo la trayectoria que tiene el contado con liqui, que es alcista”.
En este sentido, agregó: “El dólar blue va a ir subiendo de a poco, no con saltos, pero a fin de año va a llegar a $300. No esperamos que se pinche por nada en estos días. Después, si se reconstruye la confianza, de a poco puede ser que retroceda”.
A su vez Lucio Garay Méndez, analista económico de Eco Go, dijo que “en los próximos días el dólar blue va a sufrir un poco de presión. El pago de aguinaldo puede influir en la cotización del dólar paralelo, y la brecha cambiaria se puede ampliar”. En esta misma línea, agregó: “La no absorción de dólares por parte del Banco Central podrá inflar las expectativas de devaluación y eso poder trasladarse al dólar paralelo”.
Asimismo, Joel Lupieri, de Épyca Consultores, señalo que en el corto plazo “lo más factible es que se mantenga una tendencia alcista por parte del blue con respecto al resto de las cotizaciones, producto del que el bursátil, el CCL, el MEP se ha ido bastante más arriba y es natural que el mercado paralelo se empiece a emparejar con el precio de los demás”.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
Durante una semana, los espectadores podrán acceder a funciones a un precio promocional de $4.000 y disfrutar de una cartelera con estrenos, clásicos y contenidos especiales.
Con un decreto en el Boletín Oficial dejó para noviembre la actualización impositiva que se traslada de manera directa al surtidor.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.