
Cómo funcionará el plan para usar los dólares del colchón
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
Se debe a la desconfianza generada por la renuncia de Guzmán. Los servicios de home banking colapsaron. Algunas industrias de electrodomésticos suspendieron el envío de productos.
Economía05 de julio de 2022Este sábado 2 de julio, renunció Martín Guzmán al ministerio de Economía de la Nación. Fuentes extraoficiales aseguraron que el motivo fue la gran presión de la vicepresidenta Cristina Kirchner y el kirchnerismo al estar descontentos con su rol en la administración del presidente Alberto Fernández.
Para el domingo, Fernández definió que la exministra de Economía bonaerense en el gabinete de Daniel Scioli y hasta ayer secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, Silvina Batakis, es la nueva ministra de Economía.
Tras esta decisión, el tipo de cambio en el mercado negro de Argentina se desplomó este lunes. Conocido localmente como “dólar blue”, se debilitaba un 14,6% a 280 pesos por dólar hasta el mediodía de ayer.
Si bien los mercados de bonos de Estados Unidos se encontraban cerrados por un festivo, los activos negociados localmente indicaron la cautela de los inversores sobre la nueva ministra.
Con este escenario, consumidores salteños que intentaron realizar compras se encuentran con varias situaciones inesperadas: desde la suba de precios con respecto a los días anteriores —los “aumentos preventivos” que suelen aplicar los proveedores y comercios en días de mercados alterados— o directamente con la imposibilidad de concretar la compra.
Algunos de los comercios y proveedores decidieron publicar en sus redes sociales que no volverían a vender hasta que se defina la situación económica del país y la estabilidad del dólar.
Los rubros fueron construcción, indumentaria, tecnología, electrodomésticos, turismo, entre otros temas.
Estas fueron algunas publicaciones y respuestas:
“Estimados clientes es de gran conocedor que el dólar ha subido abismalmente por este motivo no tenemos precios actualizados y por hoy el local permanecerá cerrado hasta nuevo aviso muchas gracias a todos”
“Por el momento quedan suspendidas todas las ventas hasta tener un dólar definido por nación y de nuestros proveedores”
“Estimados clientes, debido a la situación que está viviendo nuestro país nos vemos obligados a recibir solo dólares en la compra de cualquier dispositivos de la marca Apple”
“Estoy vendiendo precio de lista sin descuento pero tengo proveedores que suspendieron la venta directamente”
“Estimados clientes, queremos informar que los precios de servicio técnico y/o accesorios se mantendrán con los mismos precios hasta nuevo aviso”
“Debido a las medidas económicas vigentes las listas de precio pueden sufrir variaciones”
“Buen día! Por la situación actual que está viviendo el país, nos vemos obligados a anular la lista de precios que enviamos el viernes, para pasar una nueva con un 10 por ciento de aumento nuevamente que rige a partir de este momento. Quien quiera la lista puede pedirle por acá! Saludos”
Además, cuestionaron quién se va a arriesgar a vender un producto que no tiene idea del precio si el mayor riesgo es que no lo va a poder reponer.
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Proyecciones actualizadas estiman una desaceleración inflacionaria y nuevas pautas para la política monetaria, en un contexto de flexibilización del tipo de cambio oficial
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
La detección de un foco de IAAP en Rio Grande do Sul encendió las alarmas regionales. El SENASA activó medidas preventivas y se sumó a las restricciones que ya aplicaron China y la Unión Europea.
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.
La restricción está contenida en un decreto publicado en el Boletín Oficial. Incluye a la mayoría de las actividades, entre ellas la educación y el transporte.
Brooke Anderson, de 27 años, enfrenta cargos por actividad sexual ilícita con un menor tras un supuesto vínculo de ocho meses.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.