
Abril desembarca con suba en la tarifa de gas: cuánto pasará a costar
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Se debe a la desconfianza generada por la renuncia de Guzmán. Los servicios de home banking colapsaron. Algunas industrias de electrodomésticos suspendieron el envío de productos.
Economía05 de julio de 2022Este sábado 2 de julio, renunció Martín Guzmán al ministerio de Economía de la Nación. Fuentes extraoficiales aseguraron que el motivo fue la gran presión de la vicepresidenta Cristina Kirchner y el kirchnerismo al estar descontentos con su rol en la administración del presidente Alberto Fernández.
Para el domingo, Fernández definió que la exministra de Economía bonaerense en el gabinete de Daniel Scioli y hasta ayer secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, Silvina Batakis, es la nueva ministra de Economía.
Tras esta decisión, el tipo de cambio en el mercado negro de Argentina se desplomó este lunes. Conocido localmente como “dólar blue”, se debilitaba un 14,6% a 280 pesos por dólar hasta el mediodía de ayer.
Si bien los mercados de bonos de Estados Unidos se encontraban cerrados por un festivo, los activos negociados localmente indicaron la cautela de los inversores sobre la nueva ministra.
Con este escenario, consumidores salteños que intentaron realizar compras se encuentran con varias situaciones inesperadas: desde la suba de precios con respecto a los días anteriores —los “aumentos preventivos” que suelen aplicar los proveedores y comercios en días de mercados alterados— o directamente con la imposibilidad de concretar la compra.
Algunos de los comercios y proveedores decidieron publicar en sus redes sociales que no volverían a vender hasta que se defina la situación económica del país y la estabilidad del dólar.
Los rubros fueron construcción, indumentaria, tecnología, electrodomésticos, turismo, entre otros temas.
Estas fueron algunas publicaciones y respuestas:
“Estimados clientes es de gran conocedor que el dólar ha subido abismalmente por este motivo no tenemos precios actualizados y por hoy el local permanecerá cerrado hasta nuevo aviso muchas gracias a todos”
“Por el momento quedan suspendidas todas las ventas hasta tener un dólar definido por nación y de nuestros proveedores”
“Estimados clientes, debido a la situación que está viviendo nuestro país nos vemos obligados a recibir solo dólares en la compra de cualquier dispositivos de la marca Apple”
“Estoy vendiendo precio de lista sin descuento pero tengo proveedores que suspendieron la venta directamente”
“Estimados clientes, queremos informar que los precios de servicio técnico y/o accesorios se mantendrán con los mismos precios hasta nuevo aviso”
“Debido a las medidas económicas vigentes las listas de precio pueden sufrir variaciones”
“Buen día! Por la situación actual que está viviendo el país, nos vemos obligados a anular la lista de precios que enviamos el viernes, para pasar una nueva con un 10 por ciento de aumento nuevamente que rige a partir de este momento. Quien quiera la lista puede pedirle por acá! Saludos”
Además, cuestionaron quién se va a arriesgar a vender un producto que no tiene idea del precio si el mayor riesgo es que no lo va a poder reponer.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.