El tiempo - Tutiempo.net



Suba del dólar turista: aéreas advierten que habrá menos vuelos y asientos

La cámara que nuclea a las líneas aéreas extranjeras alertó que si se siguen tomando medidas como la última que dispuso la AFIP, la oferta se resentirá. Hoy, el 82% del precio del pasaje equivale a impuestos.

Economía15 de julio de 2022
avion nubes
Suba del dólar turista: aéreas advierten que habrá menos vuelos y asientos

Las aerolíneas extranjeras advierten que si el Gobierno continúa tomando medidas como la suba del dólar turista, habrá una reducción en la oferta de vuelos internacionales y una menor disponibilidad de asientos. Así lo aseguró la Cámara de Líneas Aéreas en la Argentina (Jurca), que nuclea al 95% de las operaciones aerocomerciales del país.

La entidad se sumó al rechazo que manifestaron las agencias de viajes a la disposición de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), que, a partir de este jueves, elevó la percepción a cuenta de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales para operaciones con tarjetas para consumos en dólares en el exterior, llevando la alícuota del 35% al 45%.

Jurca manifestó su preocupación por la medida y señaló que "se contrapone al incentivo del turismo y su consiguiente ingreso de divisas". "Expresamos nuestro desconcierto, ya que no fue consultada ni anticipada. La aplicación del Impuesto PAIS y la Percepción del 35%, a inicios de 2020, resultaron en una caída en la demanda, no solo de pasajeros sino también del movimiento de cargas", consideró Felipe Baravalle, director ejecutivo de la cámara.

Con este nuevo incremento, cada pasajero abona en impuestos un 82% adicional sobre la tarifa, de acuerdo a la entidad, lo que desalienta la demanda e incrementa el costo del pasaje, en un contexto en el que la industria se encuentra recuperándose de la peor crisis de su historia y recién ahora está trasladando al 55% del volumen de pasajeros de 2019. 

Así, para el organismo, mientras otros países se esfuerzan por atraer turismo receptivo, poniendo a disposición la mayor cantidad de vuelos posibles, "esta medida nos lleva en sentido contrario, restringiendo la generación de puestos de trabajo, incrementando la imprevisibilidad de planificar, atentando contra la demanda y el aumento de operaciones, y exigiéndoles a las empresas a revisar sus rutas desde y hacia el país".

"Las aéreas son rentables cuando ambos sentidos (ida y vuelta) tienen factores de ocupación sanos. Si continuamos limitando el acceso a viajar a los argentinos (con menos pasajeros emisivos), se generará la reducción del tamaño de las aeronaves y la cantidad de frecuencias, lo cual impactará directamente en la viabilidad de viajes de extranjeros al país (turistas receptivos) y la capacidad de bodegas de carga para la exportación, lo que provocará menos divisas y empleos", apuntó Baravalle, y resaltó que esta situación "perjudica profundamente la inversión y la continuidad de las compañías".

Te puede interesar
Lo más visto
mundo pedro sanchez

Más problemas para el presidente español Pedro Sánchez

Guadalupe Montero
Mundo23 de mayo de 2025

El hermano menor del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, será juzgado por presunto tráfico de influencias por su contratación en 2017 por parte de una institución pública en el sudoeste de España.

Policialesdetenido

Otro caso de Grooming en Salta

Guadalupe Montero
Policiales23 de mayo de 2025

Un joven de 24 años le propuso un encuentro a una adolescente de 14 años, a través, de las redes sociales. Se encuentra detenido e imputado.

san lorenzo salta

San Lorenzo potencia sus atractivos turísticos

Guadalupe Montero
Salta23 de mayo de 2025

El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, junto a la Cámara de Turismo y más de 20 prestadores del sector, encabezó dos jornadas de intensa actividad promocional y comercial en Buenos Aires y Mendoza los días 13 y 15 de mayo.