
Consultá la lista actualizada de medicamentos y comenzá tu trámite hoy mismo, ya sea presencial o desde tu hogar.
Las marcas de la empresa Massalin aumentan en promedio un 12%. Es la tercera en lo que va del 2022.
Economía20 de julio de 2022El precio del atado de cigarrillos aumentó 12 por ciento promedio. Las subas varían dependiendo la marca y la cantidad de unidades por paquete, explicó la tabacalera Massalin, que comercializa la mayoría de las marcas presentes en el mercado local.
Es el tercer aumento en lo que va del año, tras el que se dio en mayo y el de marzo. De acuerdo con lo expresado por la compañía, “el sector tabacalero soporta en la Argentina una alta presión fiscal, cercana al 80% del precio de venta del producto al consumidor”.
Se espera que la otra tabacalera más importante, BAT, siga el camino de su competidora y eleve los precios en los próximos días.
Además, informaron que “este nivel se ubica entre los más elevados a nivel mundial y corresponde a la suba de los impuestos que rigen el sector”.
Cuánto costarán los cigarrillos con el nuevo aumento
Los incrementos en los precios rondarán en 15 y 45 pesos más. Entre las principales marcas que la empresa comercializa se encuentran:
Consultá la lista actualizada de medicamentos y comenzá tu trámite hoy mismo, ya sea presencial o desde tu hogar.
Se acerca Semana Santa y las cadenas de supermercados no se quedan afuera con sus descuentos exclusivos para toda la comunidad.
Se registraron derrumbes históricos en las bolsas en Asia y Europa luego de la implementación de los nuevos aranceles de EE.UU.
La decisión de Estados Unidos generó desconcierto. Sectores exportadores temen un golpe en las ventas, pero sobre todo una ola de importaciones de productos a bajo costo desde China.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
Se acerca Semana Santa y las cadenas de supermercados no se quedan afuera con sus descuentos exclusivos para toda la comunidad.
Distintos gremios expresaron su apoyo a la medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo (CGT). Por su parte, la UTA confirmó que no adherirá a la protesta.
Un funcionario de Xi Jinping remarcó la importancia para el gobierno argentino del acuerdo para intercambio de monedas vigente.
Intentó fugarse pero fue detenido.
Este miércoles, a las 10, se darán a conocer las propuestas turísticas, destacando la diversidad de actividades que invitan a vivir la experiencia propuesta, en cada región del territorio provincial.
La medida se debe al paro nacional convocado por la CGT. Ante esta situación se solicita a los vecinos no sacar las bolsas a la vía pública.