
Luis Caputo se reunió con empresas británicas: "el 2026 será un año espectacular"
El ministro de Economía destacó que las reformas que impulsa el Gobierno permitirán "incentivar la formalización y generar más empleo”.


Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa siguen negociando y se demoran los cambios en el Gabinete.
Nacionales28 de julio de 2022
Guadalupe Montero
Días atrás en el Gobierno había dos grandes rumores. Uno indicaba que la Casa Rosada pensaba en un “dólar soja“ para incentivar a las cerealeras a que liquiden y de esa forma se sumen dólares a las alicaídas reservas del Banco Central y el otro indicaba que en Balcarce 50 circulaba nuevamente la idea de realizar cambios en el gabinete.
Uno de estos rumores se confirmó: el Gobierno anunció el martes un nuevo régimen para que los productores agropecuarios vendan su cosecha de soja. Mientras que el otro todavía da vuelta por los pasillos del poder y su contenido y alcance varía de acuerdo a la persona que se consulte.
Este rumor vuelve a indicar a Sergio Massa, titular de la Cámara de Diputados, como la persona que podría ingresar a la Casa Rosada como nuevo jefe de Gabinete en un momento delicado para la gestión con una fuerte crisis económica y financiera que azota al Gobierno.
Se habla, nuevamente, de la posibilidad de que Massa desembarque con funcionarios propios en áreas clave como Economía; Energía; el Banco Central y la AFIP. Un funcionario de la Casa Rosada se limitó a decir que la llegada del exintendente de Tigre “es una posibilidad” pero advirtió que los detalles de este posible arribo aún no se conocen.
Para eso se deberán poner de acuerdo las tres patas del Gobierno: albertismo, kirchnerismo y massismo. Cerca del líder del Frente Renovador sostienen que Massa quiere tener margen de acción, es decir, tener más poder que lo que solo le permite la gestión. En otras palabras, más capacidad de decisión.
Tras la salida de Martín Guzmán el nombre de Massa sonó con fuerza, pero al tigrense se le negó la posibilidad de realizar un gran desembarco con su tropa en el Gobierno. Si la llegada del titular de la Cámara de Diputados se confirma, lo que busca el Gobierno es oxigenar a la Casa Rosada e intentar que las noticias vinculadas al Gobierno pasen por la gestión, es decir, por toma de decisiones y medidas concretas.
Lo que se busca es una mayor agenda de trabajo en un contexto en el que el Gobierno recibe reclamos de la CGT, diversos sectores sindicales y las organizaciones sociales.
TN pudo saber que hay ministros molestos por la falta de un liderazgo político que establezca una línea de trabajo en el gabinete. A modo de ejemplo, cada vez son menos las acciones de Gobierno anunciadas o las obras inauguradas. La suba del dólar afectó considerablemente las redeterminaciones de obra.

El ministro de Economía destacó que las reformas que impulsa el Gobierno permitirán "incentivar la formalización y generar más empleo”.

El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, falleció a los 84 años luego de afrontar un grave problema pulmonar.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

Además, la mayoría de los participantes (48%) considera que el país representa una "amenaza menor" para la seguridad de Estados Unidos.

Con el SMVM estancado desde agosto en $322.200, y una caída del 31,4% durante la gestión Milei, el Ejecutvio vuelve a convocar al Consejo Nacional del Empleo.

El ministro de Economía destacó que las reformas que impulsa el Gobierno permitirán "incentivar la formalización y generar más empleo”.

La mujer logró escapar ilesa tras ser amenazada con un arma de fuego por tres hombres que intentaron detener su marcha en plena semiautopista.

En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género remarcaron su compromiso con la verdad y justicia en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni.

La capacitación será este miércoles 26 de noviembre a las 18 hs. en el CIC de Santa Cecilia.