
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
Incluirá todas las deudas vencidas hasta el 30 de junio.
Economía08 de julio de 2020Como parte de lo que considera el primer paso para la economía pospandemia, el Gobierno envió al Congreso el proyecto de ley de “Moratoria para Todos”, para ampliar los alcances del plan vigente, que incluirá las deudas vencidas hasta el 30 de junio del 2020.
La nueva moratoria será un plan integral que abarcará a comercios, pymes empresas, autónomos y monotributistas. Además, todos los planes y facilidades caídos o vencidos o anteriores se consolidarán en un sólo plan, pudiendo regularizar sus deudas los contribuyentes que no podían acceder en los términos de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva.
El periodo de adhesión estará abierto hasta el próximo 31 de octubre, y la primera cuota vencerá el 16 de noviembre. El plan impositivo tendrá más quita, más facilidades y más ventajas para los contribuyentes que adhieran, sean personas humanas o jurídicas.
En este sentido, dependiendo del tamaño de las empresas e individuos que se adhieran podrán regularizar sus deudas en hasta 96 o 120 cuotas para las obligaciones tributarias y aduaneras. En tanto que, los plazos serán de hasta 48 o 60 cuotas para las obligaciones correspondientes a los recursos de la seguridad social.
Fuentes oficiales dijeron a Ámbito que la moratoria ampliada “servirá como herramienta para ordenar la salida de la cuarentena”. Al respecto, explicaron que “es el primer paso del plan de salida de la cuarentena con el objetivo de cuidar las fuentes laborales y al sector privado”.
Según datos de la AFIP, la deuda exigible en materia impositiva, previsional y aduanera que no está regularizada y que puede ser considerada dentro de una ampliación de moratoria es de $281.700 millones de pesos, entre personas físicas y jurídicas, y el monto total asciende a $500.000 millones al sumar los planes de regularización vigentes.
El jefe de gabinete, Santiago Cafiero, encabezó la reunión del gabinete económico junto con los ministros de Economía, Martín Guzmán, de Trabajo Claudio Moroni, de Producción Matías Kulfas, la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, la directora de la ANSES Fernanda Raverta, y el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, también se sumó el viceministro de Economía, Haroldo Montagú. Allí, analizaron los puntos principales del proyecto antes de enviarlo a la Cámara de Diputados, en donde esperan que tengo un rápido tratamiento para dar alivio a los contributentes.
Tras el encuentro, la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, y el ministro de la Producción, Matías Kulfas, explicaron los alcances de la "Moratoria para Todos".
Marcó del Pont destacó que “los problemas que arrastraban las empresas, los comercios y las familias se extendieron a todo el entramado productivo con la irrupción del Covid-19”. Y sostuvo que el objetivo es “extender a todos los contribuyentes el alcance de la moratoria de la Ley de Solidaridad y Reactivación que estaba focalizada en el sector que acumulaba mayor cantidad de deuda y condicionantes en materia de financiamiento”.
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.