
Abril desembarca con suba en la tarifa de gas: cuánto pasará a costar
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Además cerraron 18.546 empresas.
Economía08 de julio de 2020Con la pandemia de coronavirus y desde el inicio de la cuarentena, 18.546 empresas o empleadores dejaron de trabajar en Argentina, acentuando una crisis que se venía registrando en los últimos años.
Según datos de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)â, en febrero 539.053 empleadores contaron con 7.880.585 trabajadores en relación de dependencia. En abril, esa cifra bajó: 520.207 empresas, con 7.595.704 empleados.
En dos meses, 18.546 empresas dejaron de aportar a la Seguridad Social y 284.821 trabajadores perdieron sus empleos.
El Estado, entendiendo la situación, pagó parte de los salarios de las empresas, postergó el pago de impuestos, redujo contribuciones patronales, implementó el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y otorgó créditos a tasa 0 a monotributistas y autónomos. Pero para muchas empresas no alcanzó.
Esta caída acumula más de cuatro años y con el cambio de Gobierno el cierre de empresas continuó. Desde comienzos de 2020 hay 21.699 empresas menos, de todas las ramas y sectores. Los más perjudicados son los comercios -4.254 negocios menos-, la construcción -2.131 menos- y la industria -1.548 menos.
En mayo de 2018, había 562.157 empresas con aportes a la Seguridad Social. Un año después, 548.967. Y ahora 520.207 empresas. En dos años, la AFIP contabiliza 41.950 empresas menos.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.