El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.
Qué electrodomésticos conviene usar para gastar menos y cuánto consume cada uno
La quita de subsidios comenzará a implementarse y te presentamos una serie de opciones para calefaccionar el hogar de manera económica.
Economía18 de agosto de 2022
Este martes, el Gobierno anunció los detalles del esquema de la quita de subsidios para las tarifas de luz, gas y agua. Este nuevo sistema se aplicará gradualmente y de acuerdo a las escalas de ingresos y consumos de cada consumidor.
Aquellos que formen parte del Nivel 1 no podrán acceder al subsidio mientras que los niveles 2, menores ingresos, y 3, ingresos medios, seguirán manteniéndolos pero con un tope de consumo.
En el caso de la energía eléctrica, se subsidiará hasta los 400 kWh. En las tarifas de gas de los usuarios en Nivel 2 se mantendrá la que se encuentra vigente, mientras que en los de Nivel 3 se subsidiará un volumen equivalente al 70% del promedio de los umbrales mínimo y máximo de cada categoría y subzona.
Cómo conviene usar los electrodomésticos para gastar menos electricidad
Luis Juanicó, investigador del CONICET, habló con Arriba Argentinos y brindó una serie de consejos para elegir la mejor opción en los usos de electrodomésticos:
En primer lugar, el investigador aseguró que todo calentamiento de agua a través de una resistencia eléctrica genera mucho consumo. Con una hora al día que se utilice una pava eléctrica, se genera un gasto de 45 kWh al mes, por lo que recomendó que al calentar agua se haga en pava común en las hornallas de la cocina.
Con respecto al calefón a gas o termotanque eléctrico, Juanicó sostuvo que la mejor opción es utilizar el calefón a gas y recomendó usar una regadera más grande en la ducha para gastar menos agua.
Entre estufa eléctrica y aire acondicionado indicó que es mejor usar el aire que tiene entre un 400% y 500% de eficiencia, a diferencia de los electrodomésticos para calefaccionar -que tienen resistencia- porque solo mantienen una eficiencia del 100%.
Cocina a gas en lugar de la cocina a eléctrica.
En el uso del lavarropas recomendó que se utilice el lavado con agua fría ya que aquellos que realizan lavados con agua caliente consumen alrededor de 30 a 40 litros de agua que se calienta a 90 grados y genera un gasto enorme. Además, aconseja que se realice un gran lavado por semana y dejando las prendas en remojo.
La heladera es 1/3 del gasto eléctrico de una casa por lo que sugiere que, en caso de cambiar por una nueva, se compre una bajo consumo ya que, a diferencia de las heladeras viejas con freezer que gastan alrededor de 100 kWh por hora, una moderna que consume cerca de 60 kWh.
Con respecto a la plancha explicó que, si bien no consume tanto, es mejor realizar un solo planchado para que no se utilice el artefacto en varias oportunidades y eso incremente el gasto.
Tres consejos para gastar menos energía
Atender la etiqueta de eficiencia energética: dentro del mismo tipo de artefacto, algunos consumen más energía que otros, por eso es importante mirar la etiqueta de eficiencia energética que está pegada a los aparatos y cuenta con una escala de colores. Cuanto mayor es la eficiencia, menor es el consumo. La mayor eficiencia es el color verde, clase A. La menor eficiencia es color rojo, clase G.
Preparar los ambientes: aislar correctamente los ambientes es fundamental para que el calor no se pierda.
Chequear ventanas y puertas para minimizar al máximo las filtraciones de aire frío.
Aprovechar el calor natural: durante el día es fundamental abrir las persianas y cortinas para aprovechar la luz y el calor natural que brinda el sol. Durante la noche, es importante bajar las persianas para proteger las superficies vidriadas del frío.

Gran oportunidad, conseguí los pasajes de avión 25% más baratos
La mejor manera de no caer en gastos excesivos, especialmente en dólares, a la hora de vacacionar es planificando y sabiendo cómo pagar.

ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.

Elecciones en PBA: el riesgo país superó los 1100 puntos
El indicador del JP Morgan mide la confianza de los inversores. Tocó su mayor nivel en casi un año.

Pagá menos por Netflix y Spotify: cómo ahorrar dólares
Un simple ajuste en la forma de pago puede reducir lo que gastás en suscripciones.

Se espera que con la resolución del conflicto sindical el sector se empiece a recuperar parcialmente, aunque la baja demanda internacional y local le pone un techo a ese repunte.

ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.

Este jueves 11 se realiza el 1er Reciclatón de la ciudad
La actividad será de 10 a 17 hs en la playa de estacionamiento del Shopping Portal Salta (Easy).

Salta impulsa la vitivinicultura orgánica con expertos nacionales
Más de 140 personas se dieron cita en la disertación a cargo de la reconocida enóloga Victoria Brond.
El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.

Brasil: Jair Bolsonaro fue condenado a 27 años de prisión
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.

¡Atención usuarios! Así funcionará Saeta durante la procesión del Milagro
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.