
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


“La que no quiere pensar en un indulto es la vicepresidenta”, dijo sobre el rumor que había surgido del entorno presidencial. “Veo un problema de inflación sin resolver”, aseguró sobre la crisis económica.
Nacionales25 de agosto de 2022
En su primera entrevista tras el pedido de condena a Cristina Kirchner en la causa Vialidad, Alberto Fernández habló en A Dos Voces, por TN, con Marcelo Bonelli y Edgardo Alfano. “La que no quiere pensar en un indulto es Cristina. Yo siempre he dicho lo mismo, el indulto es una rémora de la monarquía”, sostuvo el el Presidente.
“No tendríamos que estar hablando de un indulto porque no hay ninguna condena. Hay un proceso en marcha, no sabemos cómo va a resolver la Justicia, pero ya establecieron una condena mediática. No he pensado en un indulto porque aspiro a la justicia”, siguió.
El Presidente también respaldó la movilización que prepara el kirchnerismo para respaldar a su jefa política y descartó hechos de violencia. “No me preocupa que la gente salga a la calle. Creo que tenemos que generar una gran movilización para defender la democracia, los derechos humanos y la justicia independiente. A los peronistas nunca nos preocupó estar en las calles”, afirmó.
En el entorno presidencial se comenzó a mencionar en las últimas horas la posibilidad de un perdón para la Vicepresidenta ante una eventual condena, una decisión sobre la que la titular del Senado ya se manifestó en contra a través de sus redes sociales.
“Cristina Kirchner no tiene nada que ver en esta causa, no tengo ninguna duda. No cometió ninguno de los delitos que se le atribuyen”, dijo el Presidente en A Dos Voces. “Es una mujer honesta, no ha participado en nada de lo que están diciendo”, agregó.
“Ni Cristina ni yo queremos defender ningún acto de corrupción. A nosotros no nos une la búsqueda de la impunidad, nos une la búsqueda de justicia. Hay que prestar atención seriamente a lo que pasa con la justicia, este juicio es un disparate jurídico”, continuó.
Alberto Fernández había respaldado públicamente a Cristina Kirchner el lunes, inmediatamente después de que los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola pidieran una pena de 12 años de prisión en su contra por presunta corrupción en la obra pública en Santa Cruz. La Vice está acusada de ser la jefa de una asociación ilícita que direccionó contratos en favor del empresario Lázaro Báez.
Este miércoles, en TN, Fernández afirmó: “El Presidente está muy alejado de licitaciones públicas de ese tipo. Si esto es una asociación ilícita, todos los diputados y senadores son parte de la asociación ilícita”. En ese sentido, se preguntó: “¿Quién va a querer ser presidente si se va a tener que hacer responsable de todo lo que pasa debajo de su gobierno?”
“Yo no robé y en mi gobierno no se robó. Puse todo mi empeño para que nadie robe. Al día de hoy no tenemos cuestionamientos de ese tipo”, aseguró Alberto Fernández.
Confirmó que habló con la Vicepresidenta el día en el que lo fiscales pidieron la condena y que nunca estuvo peleado con ella, pese a las reiteradas crisis internas del Frente de Todos. “Quiero estar cerca de ella porque la están lastimando injustamente”, dijo.
El Presidente también dio en TN su primera entrevista luego de que Sergio Massa fuera designado como el nuevo ministro de Economía de la Nación, con facultades ampliadas. Desde entonces, el líder del Frente Renovador concentró poder en el esquema de toma decisiones del Gobierno Nacional. “El Presidente soy yo y eso nunca estuvo en discusión”, sostuvo Alberto Fernández.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.