
Aseguran que el PRO no apoyará la sesión para mejorar las jubilaciones
Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en Diputados, adelantó que su bancada no apoyará la sesión para mejorar el haber de los jubilados.
“La que no quiere pensar en un indulto es la vicepresidenta”, dijo sobre el rumor que había surgido del entorno presidencial. “Veo un problema de inflación sin resolver”, aseguró sobre la crisis económica.
Nacionales25 de agosto de 2022En su primera entrevista tras el pedido de condena a Cristina Kirchner en la causa Vialidad, Alberto Fernández habló en A Dos Voces, por TN, con Marcelo Bonelli y Edgardo Alfano. “La que no quiere pensar en un indulto es Cristina. Yo siempre he dicho lo mismo, el indulto es una rémora de la monarquía”, sostuvo el el Presidente.
“No tendríamos que estar hablando de un indulto porque no hay ninguna condena. Hay un proceso en marcha, no sabemos cómo va a resolver la Justicia, pero ya establecieron una condena mediática. No he pensado en un indulto porque aspiro a la justicia”, siguió.
El Presidente también respaldó la movilización que prepara el kirchnerismo para respaldar a su jefa política y descartó hechos de violencia. “No me preocupa que la gente salga a la calle. Creo que tenemos que generar una gran movilización para defender la democracia, los derechos humanos y la justicia independiente. A los peronistas nunca nos preocupó estar en las calles”, afirmó.
En el entorno presidencial se comenzó a mencionar en las últimas horas la posibilidad de un perdón para la Vicepresidenta ante una eventual condena, una decisión sobre la que la titular del Senado ya se manifestó en contra a través de sus redes sociales.
“Cristina Kirchner no tiene nada que ver en esta causa, no tengo ninguna duda. No cometió ninguno de los delitos que se le atribuyen”, dijo el Presidente en A Dos Voces. “Es una mujer honesta, no ha participado en nada de lo que están diciendo”, agregó.
“Ni Cristina ni yo queremos defender ningún acto de corrupción. A nosotros no nos une la búsqueda de la impunidad, nos une la búsqueda de justicia. Hay que prestar atención seriamente a lo que pasa con la justicia, este juicio es un disparate jurídico”, continuó.
Alberto Fernández había respaldado públicamente a Cristina Kirchner el lunes, inmediatamente después de que los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola pidieran una pena de 12 años de prisión en su contra por presunta corrupción en la obra pública en Santa Cruz. La Vice está acusada de ser la jefa de una asociación ilícita que direccionó contratos en favor del empresario Lázaro Báez.
Este miércoles, en TN, Fernández afirmó: “El Presidente está muy alejado de licitaciones públicas de ese tipo. Si esto es una asociación ilícita, todos los diputados y senadores son parte de la asociación ilícita”. En ese sentido, se preguntó: “¿Quién va a querer ser presidente si se va a tener que hacer responsable de todo lo que pasa debajo de su gobierno?”
“Yo no robé y en mi gobierno no se robó. Puse todo mi empeño para que nadie robe. Al día de hoy no tenemos cuestionamientos de ese tipo”, aseguró Alberto Fernández.
Confirmó que habló con la Vicepresidenta el día en el que lo fiscales pidieron la condena y que nunca estuvo peleado con ella, pese a las reiteradas crisis internas del Frente de Todos. “Quiero estar cerca de ella porque la están lastimando injustamente”, dijo.
El Presidente también dio en TN su primera entrevista luego de que Sergio Massa fuera designado como el nuevo ministro de Economía de la Nación, con facultades ampliadas. Desde entonces, el líder del Frente Renovador concentró poder en el esquema de toma decisiones del Gobierno Nacional. “El Presidente soy yo y eso nunca estuvo en discusión”, sostuvo Alberto Fernández.
Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en Diputados, adelantó que su bancada no apoyará la sesión para mejorar el haber de los jubilados.
Diputados del PRO se reúnen este martes tras las elecciones y crece la tensión entre quienes responden a Macri y a Bullrich
El legislador electo por La Libertad Avanza cerró su discurso con una frase que ya había utilizado Javier Milei en 2023. Qué significa y qué mensaje político buscó transmitir.
La conferencia de prensa del candidato porteño tuvo que interrumpirse para asistir a un hombre.
En medio del enfrentamiento entre Axel Kicillof y la expresidenta, el Congreso tendrá lugar en Ferro el martes 20 de mayo, luego de la postergación por la muerte del papa Francisco.
El Presidente habló en el cierre de campaña del candidato de La Libertad Avanza, Manuel Adorni, y defendió la gestión de su gobierno.
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
El líder cocalero Andrónico Rodríguez y el exministro Eduardo del Castillo buscarán el poder en las elecciones de agosto.
Se trata de un efectivo policial bonaerense, quien reconoció hechos de violencia tras su arribo a Salta, donde buscó contactar por la fuerza a su exesposa.
El gobernador de Salta disertó en la jornada de negocios organizada por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina AmCham Summit 2025.
El intendente Emiliano Durand recibió al rector, Miguel Nina, y su equipo, para avanzar en una agenda común que potencie la articulación entre la Universidad y el municipio, con el foco en prácticas formativas y la vinculación institucional.
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.