
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Cotizó a casi US$570 en Chicago, tras un recorte de stocks del USDA que sorprendió al mercado.
Economía13 de septiembre de 2022Luego de que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por su sigla en inglés) difundiera su informe mensual de estimaciones, la soja subió este lunes US$22,23 (4,06%) en Chicago y cerró a US$569,44 por tonelada en el contrato a septiembre. Este repunte contagió al mercado local, donde la oleaginosa varió US$11,50 (3,34%) y cerró a US$356 ($71.200) en la posición a septiembre. De esa manera, volvió a ubicarse por arriba del piso de $70.000 que el ministro de Economía, Sergio Massa, había planteado cuando anunció el nuevo “dólar soja” a $200, que en principio regirá solo por este mes.
Según datos aportados por la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y el Centro de Exportadores de Cereales (CIARA-CEC), durante la rueda se vendieron 750 mil toneladas a un precio promedio de $70.000 y el complejo agroindustrial liquidó más de US$300 millones. De acuerdo a los datos oficiales, el Banco Central pudo comprar US$170 millones.
Sobre lo ocurrido en el plano externo, el responsable de Research de la corredora Zeni, Eugenio Irazuegui, analizó: “La difusión de los balances oficiales catapultó los precios de la soja hasta U$S27 por tonelada. Si bien no suele ser un reporte con grandes modificaciones, el USDA sorprendió con un recorte sustancial en la cosecha proyectada. Se introdujo una rebaja del 3,37% en comparación al mes pasado, previendo un monto de 119,16 millones de toneladas”.
El especialista resaltó la influencia que tuvo el ajuste aplicado al estado de Kansas, previendo resultados un 20% por debajo a los calculados hace un mes para la oleaginosa. Esto derivó en un ajuste parcial del 18,4% en los stocks totales, que pasaron a medirse en 5,44 millones de toneladas. Este número fue 19,1% inferior a las 6,77 millones de toneladas de las estimaciones privadas, que, en cambio, esperaban una leve suba. “El traslado no fue total, siendo que se recortó ligeramente la proyección de demanda agregada en el país”, precisó Irazuegui.
En tanto, indicó que el ajuste respondió tanto a la superficie cosechable, como a los rendimientos esperados. “En el primer caso, se evalúan 242.000 hectáreas menos, distribuidas principalmente en los estados de Virginia, Tennessee, Dakota del Sur, Kentucky y Wisconsin. También se retrajo la estimación promedio de rendimiento, al pasar de 34,9 a 34,0 quintales por hectárea”.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
Con 114 kilos por habitante en el último año, el consumo de carnes mostró una suba en el país.
Según un reciente informe, casi la mitad de los argentinos usa tarjeta de crédito para comprar alimentos en supermercados.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El hecho ocurrió el 31 de agosto de 2023 en barrio Solidaridad de la ciudad de Salta, cuando el menor de 11 años ingresó sin vida al hospital, luego de haber sido golpeado por su progenitora.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.