
El Gobierno define si pagará un bono de $50.000 para sectores más postergados
Economía29 de septiembre de 2022Los fondos para reforzar ingresos para personas que no pueden cubrir una canasta básica surgirán de lo recaudado por el dólar soja.
Los fondos para reforzar ingresos para personas que no pueden cubrir una canasta básica surgirán de lo recaudado por el dólar soja.
El ministro de Economía se refirió a los resultados informados por los exportadores de CIARA-CEC y aseguró que hasta el viernes 30, a las 15 horas, se podrán realizar las últimas operaciones.
La medida fue confirmada por el Banco Central y regirá a partir de este martes. Afectará el acceso al “solidario”, MEP y CCL.
Cotizó a casi US$570 en Chicago, tras un recorte de stocks del USDA que sorprendió al mercado.
Se vendieron 4,3 millones de toneladas. En solo 3 días, se superaron las expectativas acordadas con el Gobierno.
La medida busca que el campo liquide dólares y así fortalecer las reservas del Banco Central.
El ministro de Economía busca que los productores tengan un incentivo especial en septiembre y vendan más de la cosecha de la oleaginosa, por casi US$4000 millones.
Los agricultores tendrían una mejora de $6.053 por tonelada. Pero advierten que podría ser aprovechado solo por aquellos que tienen la capacidad de dolarizarse. Además, les imponen otras restricciones.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.