
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
El 22 de octubre se realizará la reunión clave en instalaciones del partido.
Opinión04 de octubre de 2022El radicalismo definió que realizará su convención el 22 de octubre para definir su estrategia electoral de cara a las elecciones provinciales de abril o mayo del año próximo.
En principio, el partido ya firmó su adhesión a la mesa local que armó Juntos por el Cambio. Lo que no se descarta es que haya departamentos que tengan libertad de acción y salgan con listas propias en sus distritos.
De acuerdo con el documento, se presentará el informe y la aprobación de cuentas; se buscará definir la estrategia electoral del partido y la elaboración de un mecanismo para la selección de los candidatos; y se reconsiderarán las sanciones dispuestas oportunamente.
En este aspecto, Luis “Gordo” Puló y Cecilia Torres entrevistaron en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 al dirigente radical Luis Zavaleta, contó que la Convención partidaria será presidida por el dirigente de Orán José Yampotis y lo acompañan los capitalinos Sandra Vargas en la vicepresidencia primera y Alberto salim en la segunda.
Zavaleta, expresó en Salta + Iva que las distintas líneas internas de la Unión Cívica Radical, demandaban la Convención porque: “El partido ha perdido vida pública, los radicales no se encuentran representados y todo indica que los valores y principios que forman el legado se encuentran en el olvido”, aseveró.
“El partido se encontraba cerrado con la puerta con cadena y candado esto nos comenzó a preocupar de manera muy profunda, entonces comenzamos a acelerar nuestras conversaciones, porque además nos acercamos a un año electoral que empieza en muy poco tiempo con un Mundial de por medio”.
El dirigente radical, afirmó que el partido ha refloricido a nivel nacional y que eso también sucederá en Salta.
Además, aseguró que mantuvo diálogos con el presidente de la UCR, el gobernador de Jujuy Gerardo Morales, quien aconsejó a Salta "dejar atrás el internismo, que tanto mal hace al partido". Y, también contó que mantiene diálogos con Miguel Nanni y dirigentes del interior que piden reformular el partido.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.