
¿ El auxilio económico de EE:UU evitará una devaluación?
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
Los bancos "inhiben" cuentas en dólares para su operación digital, pero están disponibles para retirar en caja.
Economía14 de julio de 2020Un mensaje de los bancos sorprendió a los clientes en los últimos días. Les habían "bloqueado" la caja de ahorro en dólares por haber registrado movimientos "inusuales" en sus cuentas. La sospecha de fondo entre los ejecutivos del sector es que algunos usuarios acudieron a los "coleros" digitales para saltear la barrera de los 200 dólares mensuales permitidos por la regulación cambiaria.
El "colero" es una actividad por fuera de la ley para "ceder" el cupo permitido de adquisición de divisas habilitadas por el Banco Central a cambio de una comisión. Así, una persona se hace de los 200 dólares de otra persona a cambio de un pago.
Claro que la cuarentena y la restricción a la actividad bancaria forzó a los "coleros" a digitalizarse y tener que poner su nombre en la transacción. Esto sucede porque al no poder utilizar efectivo, la operación se hace a través de transferencias a cajas de ahorro.
Históricamente tanto el "colero" como el "puré" -una operación para ganar un margen en pesos gracias a la brecha entre el precio oficial y el blue- se hicieron en efectivo. Paradójicamente, la pandemia "formalizó" esas actividades.
Según explicaron a TN.com.ar desde el sector bancario, "siempre que hubo cepo ese tipo de operaciones se hicieron con cash y era imposible seguirlos". "Ahora tenés por la pandemia el mismo proceso pero digitalizado. La identificación es más fácil", comentaron desde una de las principales entidades del sistema bancario.
Uno de los bancos extranjeros con mayor cantidad de clientes en el país decidió como medida ante los casos de transferencias "inusuales" inhibir a esas cuentas de realizar operaciones en homebanking con su caja de ahorro en dólares o incluso visualizar sus saldos en divisas.
De todas formas, aclararon desde el banco consultado, ese dinero "está disponible para ser retirado" en cualquier momento en línea de cajas de una sucursal sin necesidad de sacar un turno.
"Si el cliente quiere volver a operar en forma digital, va a necesitar poder justificar los movimientos inusuales. Si tenías un estándar de transferencias de, por ejemplo, tres o cuatro por mes y pasaste a recibir 15 o 20, ese es el parámetro que tomamos en cuenta para la 'inhibición' más que la cantidad de dinero", apuntaron.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
Durante una semana, los espectadores podrán acceder a funciones a un precio promocional de $4.000 y disfrutar de una cartelera con estrenos, clásicos y contenidos especiales.
Con un decreto en el Boletín Oficial dejó para noviembre la actualización impositiva que se traslada de manera directa al surtidor.
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.