
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
El armado electoral del año próximo se convirtió en un rompecabezas para el Pro.
Opinión17 de octubre de 2022La etapa de definiciones de 2023 aún está lejos, pero los movimientos desincronizados de sus figuras más representativas hacen temblar casi a diario el tablero del macrismo en los principales distritos del país y mantienen en vilo no solo a la UCR y la CC, todavía espectadores de la disputa por la conducción de Pro, sino a los intendentes y “territoriales” del partido fundado por Mauricio Macri que pretenden participar de la discusión por el reparto de poder en los próximos comicios y reclaman a la cúpula una estrategia integrada para ordenar la oferta electoral. No quieren ser rehenes de la interna nacional.
La transición de liderazgos que arrancó en Pro a raíz de la derrota de Macri en 2019 ingresó en una nueva fase. Cuando falta menos de un año para las PASO, el expresidente disfruta de su resurgimiento en el mapa político y mide fuerzas con sus herederos. Se enfoca en marcar los tiempos de la renovación ideológica del partido que creó hace veinte años y sobrevuela la interna por la candidatura presidencial entre Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y María Eugenia Vidal. Si bien se mueve como si deseara volver a la Casa Rosada, Macri asume el papel de árbitro. Distendido y con perfil de guardián del “cambio”, juega entre bambalinas para equilibrar la contienda y fijar reglas de competencia.
Para saber cuáles son las definiciones políticas del Pro en el seno local, Luis “Gordo” Puló y Cecilia Torres entrevistaron en Salta + Iva por FM Identidad a la diputada nacional, Virginia Cornejo, quien días atrás se reunió con el referente de su misma fila, Martín Grande, donde ambos compartieron un video del encuentro en el que aseguran que no van a permitir ningún candidato impuesto desde afuera del partido opositor. Además, se mostraron en contra del Gobierno nacional y lanzaron duras críticas a la gestión de Alberto Fernández.
“Tenemos una posición clara, estamos en la vereda del frente al kirchnerismo y de todo lo que provenga de ese sector”, sentenciaron. Sobre las internas en la oposición dijeron: “Son tiempos complejos para Juntos. Hay fuertes versiones de incorporaciones provenientes del oficialismo a nuestro propio equipo. No permitiremos ningún candidato desde afuera. No nos verán renunciar”.
Al ser consultada al respecto, señaló: “Es importante que los salteños sepan que el PRO es un partido que integra Juntos por el Cambio donde se encuentra la Unión Cívica Radical, y hoy se suma a nivel provincial, Ahora Patria. Sin dudas cada partido necesita tener un diálogo concreto dependiendo de su mirada política”.
“A nivel nacional está claro que tenemos que poner coraje y definiciones y distinguirnos de los demás partidos, porque sabemos exactamente que caminos queremos llevar hacia la presidencia que, sin dudas, con estas ganas que tenemos que las cosas cambien vamos a salir adelante, que volvamos a ser Gobierno. Para eso nos hace falta mucho diálogo interno”, expresó la legisladora nacional por Salta sobre la distinción de su partido con el Kirchnerismo.
“El diálogo interno es lo que está faltando en el PRO Salta, por supuesto hay que buscar que esto se dé, pero con claridad y donde las decisiones no sean entre cuatro paredes, que las decisiones sean de ese diálogo que debamos tener. Las candidaturas de Salta las van a definir en Buenos Aires”, aclaró Virginia Cornejo en Salta + Iva.
Consultada sobre el desplazamiento de Martín Grande de la agenda de actividades de María Eugenia Vidal en su visita a Salta, opinó, “la dirigencia del PRO no entiende muchas veces cómo llevar adelante ese diálogo que necesitamos, esa integración con los dirigentes políticos”.
El PRO de Salta inauguró una casa del espacio en San Martín, Tartagal y publicó las imágenes en las redes sociales. La particularidad es que entre los dirigentes presentes no se observó al exdiputado nacional, Martín Grande. Al parecer, no cuenta con la banca de los referentes del partido que aprovechan para dejarlo afuera de cada evento.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.