
Javier Milei se prepara para la reunión bilateral con Donald Trump
Este martes, el mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca luego de la confirmación del swap por u$s20.000 millones.
Dirigentes sindicales manifestaron en disconformidad con la falta de diálogo y convocatoria por parte del Gobierno.
Nacionales18 de octubre de 2022El sector de la CGT que, hasta el momento, se mostraba más alineado con el presidente Alberto Fernández realizó su propio acto para celebrar el Día de la Lealtad con el objetivo de lanzar un espacio político en vista a las elecciones presidenciales 2023 y, además, mostrar su disconformidad con el jefe de Estado.
En el acto que se desarrolló durante el mediodía en el estadio de Obras Sanitarias, tanto en la previa como al momento de tomar la palabra, algunos de los principales dirigentes sindicales coincidieron en la molestia que sienten por la falta de diálogo y convocatoria por parte del Gobierno, al igual que la baja representatividad que tienen en el Congreso y la certeza de que llegó la hora de un nuevo liderazgo para que el peronismo no pierda el poder el año que viene.
En este sentido, el secretario general de trabajadores de Sanidad, Héctor Daer, expresó: “La CGT no está sentada en los lugares en los que se define la política”.
Sin embargo, intentó poner paños fríos al conflicto: “No queremos romper ningún frente. Queremos un gobierno con los trabajadores adentro”.
Por su parte, el titular de la UOCRA, Gerardo Martínez, planteó: “Queremos tener diputados, senadores, estar en la mesa en la que se toman decisiones”.
“Los trabajadores la están pasando mal. Tenemos que tener una actitud política y sindical, con representantes propios. Nuestros dirigentes no tienen protagonismo en los debates democráticos del país, no queremos ser convidados de piedra”, agregó.
En tanto, el secretario general de UPCN, Andrés Rodríguez, manifestó: “El movimiento obrero merece cargos y no con el dedo de nadie”. Añadió que el sindicalismo “merece estar sentado en la mesa con otros sectores”. Y advirtió: “El movimiento obrero es paciente y tolerante, pero ojo que vengan por nuestros derechos porque sabemos hacer tronar el escarmiento”.
Anteriormente, el secretario general de la Juventud Sindical de la CGT, Sebastián Maturano, exigió que el sindicalismo tenga mayor protagonismo en el Partido Justicialista con críticas a La Cámpora.
“El PJ está compuesto por 113 miembros, 14 son del movimiento obrero, 15 son de La Cámpora, no tengo nada contra La Cámpora, pero ¿qué son, más importantes que nosotros? ¿Dónde está el lugar que nos merecemos como trabajadores organizados?”, cuestionó.
En la previa al acto, unas de las declaraciones más resonantes fue la del titular de Gastronómicos, Luis Barrionuevo al señalar que “el peronismo está hecho mierda”. Para el exinterventor del PJ, “no hay un liderazgo desde ningún lado, ni desde el lado de la oposición”.
Por su parte, El triunviro de la CGT y secretario general de los trabajadores de estaciones de servicio, Carlos Acuña, relativizó la ausencia del presidente Alberto Fernández en los actos por el Día de la Lealtad y dijo que le gustaría que el ministro de Economía, Sergio Massa, fuera candidato del oficialismo en las elecciones presidenciales de 2023.
“Es joven, tiene muchas ganas y demostró que no fue cómodo lo de él, agarró un hierro caliente”, explicó.
Mientras que el histórico líder del gremio de Comercio, Armando Cavalieri, fue más tajante: “Se perdió toda la confianza. Es necesario revalidar esa confianza en las urnas y que surja un líder”.
Este martes, el mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca luego de la confirmación del swap por u$s20.000 millones.
El juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, elevó una solicitud a la Presidencia de la Cámara. En paralelo, el fiscal solicitó rastrear los movimientos de dinero de Espert.
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
Este martes, el mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca luego de la confirmación del swap por u$s20.000 millones.
Los turistas pasaron en promedio dos noches fuera de casa, frente a las 2,4 del año pasado.
El Gobierno Federal activó el Plan DN-III-E y desplegó más de 5.400 efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina y Protección Civil.
Luego de encontrar su cuerpo en la localidad de San Lorenzo, se realizó la autopsia con la participación de un perito de parte.
Los trabajos se reiniciaron en el tramo de más de 26 kilómetros entre Rosario de la Frontera y Metán.
Se requieren perfiles técnicos, en oficios y profesionales en diversos rubros. Entre los puestos a cubrir, se encuentran: herrero, carpintero, jefe/a de planta, chofer de reparto, vendedor, panadero/a entre otros.