
Fuertes declaraciones de Villarruel contra Milei: denunció saqueo de alimentos y petróleo
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Ministros y dirigentes de movimientos sociales cercanos al Presidente respaldan la idea de que intente ir por un nuevo mandato.
Nacionales31 de octubre de 2022Cuando se creía que la discusión por las PASO había quedado atrás, resurgieron las posturas diferenciadas y marcadas entre el sector del Frente de Todos cercano y alineado al presidente Alberto Fernández, que apoya la idea de definir las candidaturas de la coalición oficialista en 2023 a través de las primarias, y aquellos que hacen lo propio en la figura de la vicepresidenta Cristina Kirchner, que argumentan que el año que viene no tienen que ser llevadas a cabo.
Si bien la posibilidad de que un proyecto de ley sea aprobado en el Congreso es baja, ya que requiere una mayoría agravada de 129 votos, diputados aliados al oficialismo presentaron un proyecto para eliminar las PASO poco tiempo después del tenso debate por el Presupuesto 2023.
La iniciativa fue presentada por Luis Di Giacomo, legislador nacional de Juntos Somos Río Negro, con el acompañamiento de su par de bancada, Agustín Domingo, y los diputados del Frente de la Concordia Misionero, Diego Sartori y Carlos Fernández. Ambos bloques conforman el interbloque Provincias Unidas, que suele acompañar los proyectos del Frente de Todos.
A esa propuesta se le podría sumar, en el mismo sentido, una iniciativa del diputado del Frente de Todos Ricardo Herrera, que responde al gobernador peronista de La Rioja, Ricardo Quintela, quien anunció el viernes que presentará un proyecto oficialista para eliminar las PASO.
La voluntad de gobernadores y un grupo importante de intendentes de no llevar adelante elecciones primarias el año que viene fue expuesta por el ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ De Pedro. “La mayoría del Frente de Todos, los gobernadores y gobernadoras, intendentes e intendentas se manifestaron a favor que no haya cuatro elecciones en el año que viene”, dijo a El Destape radio.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
El Ejecutivo trabaja contra reloj en el documento que aún no tiene la versión final.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.