
Milei anticipó que reordenará su tablero luego de las elecciones
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
Ministros y dirigentes de movimientos sociales cercanos al Presidente respaldan la idea de que intente ir por un nuevo mandato.
Nacionales31 de octubre de 2022Cuando se creía que la discusión por las PASO había quedado atrás, resurgieron las posturas diferenciadas y marcadas entre el sector del Frente de Todos cercano y alineado al presidente Alberto Fernández, que apoya la idea de definir las candidaturas de la coalición oficialista en 2023 a través de las primarias, y aquellos que hacen lo propio en la figura de la vicepresidenta Cristina Kirchner, que argumentan que el año que viene no tienen que ser llevadas a cabo.
Si bien la posibilidad de que un proyecto de ley sea aprobado en el Congreso es baja, ya que requiere una mayoría agravada de 129 votos, diputados aliados al oficialismo presentaron un proyecto para eliminar las PASO poco tiempo después del tenso debate por el Presupuesto 2023.
La iniciativa fue presentada por Luis Di Giacomo, legislador nacional de Juntos Somos Río Negro, con el acompañamiento de su par de bancada, Agustín Domingo, y los diputados del Frente de la Concordia Misionero, Diego Sartori y Carlos Fernández. Ambos bloques conforman el interbloque Provincias Unidas, que suele acompañar los proyectos del Frente de Todos.
A esa propuesta se le podría sumar, en el mismo sentido, una iniciativa del diputado del Frente de Todos Ricardo Herrera, que responde al gobernador peronista de La Rioja, Ricardo Quintela, quien anunció el viernes que presentará un proyecto oficialista para eliminar las PASO.
La voluntad de gobernadores y un grupo importante de intendentes de no llevar adelante elecciones primarias el año que viene fue expuesta por el ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ De Pedro. “La mayoría del Frente de Todos, los gobernadores y gobernadoras, intendentes e intendentas se manifestaron a favor que no haya cuatro elecciones en el año que viene”, dijo a El Destape radio.
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
Las declaraciones del presidente norteamericano tensionaron a los funcionarios argentinos, que salieron rápido con un operativo contención.
No hubo detalles del salvataje de EEUU, pero abundaron las expresiones de apoyo al Gobierno y su política económica.
El Presidente promete impulsar su agenda reformista después del 10 de diciembre, cuando se produzca el recambio legislativo
Este martes, el mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca luego de la confirmación del swap por u$s20.000 millones.
El juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, elevó una solicitud a la Presidencia de la Cámara. En paralelo, el fiscal solicitó rastrear los movimientos de dinero de Espert.
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
La medida responde a un grave deterioro de las condiciones atmosféricas que alcanzó niveles "peligrosos" para la salud de la población.
El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
Recientemente se terminó con el acondicionamiento del canal más grande de la ciudad, el Yrigoyen. Y hasta la fecha ya se cubrieron 81 mil metros lineales.
La Municipalidad de San Lorenzo comenzó con los trabajos preventivos ante la próxima temporada de lluvias, principalmente en el Canal Innominado.