
Diputados del PRO se reúnen este martes tras las elecciones y crece la tensión entre quienes responden a Macri y a Bullrich
Ministros y dirigentes de movimientos sociales cercanos al Presidente respaldan la idea de que intente ir por un nuevo mandato.
Nacionales31 de octubre de 2022Cuando se creía que la discusión por las PASO había quedado atrás, resurgieron las posturas diferenciadas y marcadas entre el sector del Frente de Todos cercano y alineado al presidente Alberto Fernández, que apoya la idea de definir las candidaturas de la coalición oficialista en 2023 a través de las primarias, y aquellos que hacen lo propio en la figura de la vicepresidenta Cristina Kirchner, que argumentan que el año que viene no tienen que ser llevadas a cabo.
Si bien la posibilidad de que un proyecto de ley sea aprobado en el Congreso es baja, ya que requiere una mayoría agravada de 129 votos, diputados aliados al oficialismo presentaron un proyecto para eliminar las PASO poco tiempo después del tenso debate por el Presupuesto 2023.
La iniciativa fue presentada por Luis Di Giacomo, legislador nacional de Juntos Somos Río Negro, con el acompañamiento de su par de bancada, Agustín Domingo, y los diputados del Frente de la Concordia Misionero, Diego Sartori y Carlos Fernández. Ambos bloques conforman el interbloque Provincias Unidas, que suele acompañar los proyectos del Frente de Todos.
A esa propuesta se le podría sumar, en el mismo sentido, una iniciativa del diputado del Frente de Todos Ricardo Herrera, que responde al gobernador peronista de La Rioja, Ricardo Quintela, quien anunció el viernes que presentará un proyecto oficialista para eliminar las PASO.
La voluntad de gobernadores y un grupo importante de intendentes de no llevar adelante elecciones primarias el año que viene fue expuesta por el ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ De Pedro. “La mayoría del Frente de Todos, los gobernadores y gobernadoras, intendentes e intendentas se manifestaron a favor que no haya cuatro elecciones en el año que viene”, dijo a El Destape radio.
Diputados del PRO se reúnen este martes tras las elecciones y crece la tensión entre quienes responden a Macri y a Bullrich
El legislador electo por La Libertad Avanza cerró su discurso con una frase que ya había utilizado Javier Milei en 2023. Qué significa y qué mensaje político buscó transmitir.
La conferencia de prensa del candidato porteño tuvo que interrumpirse para asistir a un hombre.
En medio del enfrentamiento entre Axel Kicillof y la expresidenta, el Congreso tendrá lugar en Ferro el martes 20 de mayo, luego de la postergación por la muerte del papa Francisco.
El Presidente habló en el cierre de campaña del candidato de La Libertad Avanza, Manuel Adorni, y defendió la gestión de su gobierno.
Los funcionarios volverán a esquivar la convocatoria prevista para el miércoles porque Martín Menem no llamó a sesión.
El legislador electo por La Libertad Avanza cerró su discurso con una frase que ya había utilizado Javier Milei en 2023. Qué significa y qué mensaje político buscó transmitir.
Diputados del PRO se reúnen este martes tras las elecciones y crece la tensión entre quienes responden a Macri y a Bullrich
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
Nicolás Maduro dijo que “mercenarios” planeaban “sobotear” las elecciones regionales y legislativas del domingo.
Ocupa el primer lugar en cobertura de embarazadas y el segundo lugar en personal de salud, mayores de 65 años y bebés de 6 a 24 meses, superando al porcentaje total de vacunación a nivel nacional.
Personal de la Patrulla Ambiental detectó el hecho en el ingreso al Relleno Sanitario San Javier.